Seleccionar página

¡Participa! Sesiones informativas sobre el programa de Meditación Trascendental

Sep 25, 2025 | Eventos

La Universidad se une con la Fundación David Lynch para ofrecer un programa innovador que busca fortalecer el bienestar, la concentración y el rendimiento académico a través de la educación basada en la conciencia, una metodología sustentada en la práctica de la Meditación Trascendental (MT).

Este convenio de cooperación permitirá que estudiantes, profesores  y administrativos accedan a un proceso de formación integral diseñado para mejorar la calidad de vida, reducir el estrés y potenciar las capacidades personales y profesionales de quienes hagan parte del programa.

Sesiones informativas

Tendremos dos sesiones informativas para la comunidad UNAB (administrativos, profesores y estudiantes) que se realizarán de manera híbrida:

Campus El Bosque

Día: lunes 29 de septiembre

Hora: 2:00 p. m.

Lugar: Auditorio Menor

Si no puedes asistir, conéctate aquí.

(Clave 832418)

Campus El Jardín

Día: jueves 2 de octubre

Hora: 10:30 a. m.

Lugar: Auditorio Menor Alfonso Gómez Gómez

Si no puedes asistir, conéctate aquí.

(Clave 847255)

Inscríbete al programa aquí.

¿En qué consiste el convenio?

La Fundación, reconocida internacionalmente por sus proyectos educativos y de salud mental, otorgará cupos gratuitos de formación en Meditación Trascendental a la comunidad UNAB. Este beneficio cubre:

  • Enseñanza inicial de la técnica de MT, dirigida por instructores especializados.
  • Sesiones de seguimiento y chequeos periódicos para garantizar la correcta práctica.
  • Evaluaciones de avance y resultados, orientados al mejoramiento continuo.
  • Acompañamiento académico y práctico, bajo la metodología conocida como Tiempo de Silencio.

Por su parte, la Universidad  brindará los espacios físicos, horarios y apoyo logístico necesarios para la implementación del programa, además de incluir dentro de la jornada académica y laboral un espacio de 25 minutos diarios (20 minutos de práctica y 5 de descanso).

Requisitos para participar

La participación en este programa es voluntaria, pero está sujeta a condiciones específicas:

  1. Número mínimo de participantes: el convenio requiere al menos 100 personas inscritas para dar inicio a la implementación del programa en la universidad.
  2. Compromiso de tiempo.

Beneficios de participar

Al integrarse en este programa, los miembros de la comunidad universitaria podrán:

  • Desarrollar mayor concentración y claridad mental.
  • Reducir los niveles de estrés y ansiedad.
  • Fortalecer la salud emocional y el bienestar general.
  • Mejorar el rendimiento académico y laboral.
  • Ser parte de un proceso innovador que combina ciencia, educación y conciencia.

Si quieres participar, puedes inscribirte en el formulario que encontrarás aquí.