Por Ricardo Jaramillo P.
Los estudiantes de último año de bachillerato del Instituto Caldas participaron el jueves 19 de febrero en una novedosa prueba diseñada por Mercadeo Institucional de la UNAB para medir su orientación profesional.
Según explicó José Fernando Paillié Hanssen, director de Mercadeo Institucional, lo novedoso de esta estrategia es que puede ser diligenciada en línea y los resultados se conocen inmediatamente.
¿La prueba consta de ocho módulos, los cuales desarrollan preguntas estadística y analíticamente diseñadas por Germán Solís, docente del Programa de Psicología, de acuerdo con las áreas de interés del estudiante, como por ejemplo ¿qué le gusta más, trabajar en grupo o indivualmente? ¿le gusta más el trabajo de campo o el de oficina? y los resultados nos permitirán ver qué tan afín está con el perfil que tienen las carreras de la UNAB¿, señaló Paillié Hanssen.
¿Es una buena experiencia porque nos da luces sobre la orientación profesional que tenemos. En mi caso, el resultado me arrojó una opción diferente a la que pensaba antes de presentar la prueba. Me inclino por Medicina y la primera opción que me arrojó fue Administración y la segunda, Enfermería. Aunque parezca diferente a mis tendencias, la prueba me demuestra que tengo aptitudes en varios campos, por eso es una prueba de orientación¿, manifestó el estudiante Gerardo Arias.
Su compañero, Juan Manuel Arenas Pérez, indicó: ¿es una prueba acertada, porque nos ayuda a orientarnos con respecto a la decisión que debemos tomar en nuestro futuro profesional. Me ayudó bastante. Quiero estudiar Ingeniería Mecánica y la primera opción que me arrojó fue Ingeniería Mecatrónica, lo que me demuestra que mis afinidades vocacionales están acertadas¿.
Retroalimentación
El director de Mercadeo Institucional señaló que la prueba será aplicada en estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado en 262 colegios de Bucaramanga y la zona de influencia de la Universidad.
¿De acuerdo con sus intereses y respuestas, los estudiantes sabrán cuáles Programas de la Universidad se acercan más a sus intereses vocacionales. A nosotros nos servirá para obtener una radiografía de lo que quieren los jóvenes, porque al iniciar la prueba todos deben ingresar unos datos básicos donde nos dicen qué quieren estudiar y en dónde, para hacer un trabajo personalizado a nivel de Mercadeo y Comunicación que nos permita ser más asertivos¿, explicó.
Paillié Hanssen afirmó que los coordinadores de Mercadeo empezarán a aplicar esta prueba en los colegios que tienen asignados. ¿La meta es que en este primer semestre tengamos el 40% de los colegios cubiertos, lo que nos dará una muestra representativa. Lo interesante es que voy a poder medir la tendencia de interés o demanda por la Universidad y sus carreras y si encuentro que hay interés por alguna carrera pero no por la Universidad, ahí se empezará a hacer un trabajo personalizado o de focalización dentro de los colegios¿.