Seleccionar página

Un salto de fe desde Zapatoca hasta Suiza

Jun 25, 2024 | Facultad de Economía y Negocios, Derecho, economía y negocios

En 2018, José David Cervantes Serrano, estudiante de Negocios Internacionales UNAB, y su familia iniciaron un proyecto ambicioso con la adquisición de una finca cafetera en Zapatoca, Santander. A pesar de su inexperiencia inicial en la industria del café, realizaron estudios de calidad que revelaron el potencial en los granos que tenían cultivados. Comenzaron ofreciendo productos sin marca definida, hasta que la necesidad de expansión los llevó a llamarse Salto de Fe

“Comenzamos con productos bastante pequeños como café tostado o en grano molido, sin realmente tener una marca muy bien establecida. Por varias situaciones fuimos creciendo y es algo que valoramos bastante. Esto nos llevó a hacer lo que somos ahora”, manifestó José David. 

Salto de Fe
José David Cervantes Serrano es estudiante de último de semestre del programa de Negocios Internacionales de la Universidad UNAB. / Foto Erika Díaz

La familia  Cervantes Serrano además de trabajar por posicionar su marca de café artesanal, se hizo consciente de  la importancia que tenía la cáscara de esta semilla y decidió desarrollar un producto a partir de esta insumo, que tradicionalmente se desecha o se utiliza de manera inapropiada, contaminando el medio ambiente.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos llevó a transformar un residuo en un producto de alto valor añadido, porque tiene un gran potencial para ser utilizada en la creación de infusiones y bases para bebidas, y eso nos llevó a crear una bebida gasificada que nos ha permitido llegar a mercados internacionales”, comentó el estudiante de la UNAB.

Internacionalización de Salto de Fe

En este punto la formación profesional de José David tomó mayor relevancia y encontró la manera de poner sus conocimientos al servicio de la empresa familiar. “Estudiar negocios internacionales fue crucial para entender las regulaciones y exigencias de exportación, esto nos ha permitido enviar nuestro producto con éxito y enfrentarnos a los desafíos de llevar nuestros productos al mercado global”, añadió.

Salto de Fe
Café de variedad caturro, Café variedad Colombia y Coffee cascara entera son productos de esta empresa. / Foto Erika Díaz

Cuando su café alcanzó la denominación de origen empezaron a participar en diferentes ferias cafeteras como Expocafé en Colombia y en la Producer Roaster Forum, PRF, a nivel latinoamericano, gracias a esto lograron contar con varios clientes de Suiza, donde valoran los procesos artesanales de los alimentos, esto les permitió fortalecer los lazos comerciales con el país europeo. 

“Gracias a contactos establecidos en ferias, pudimos abrirnos paso en este exigente mercado internacional, adaptando nuestros productos a las normativas y preferencias locales y empezamos a exportar. Ahora nuestro nuevo objetivo es innovar en el mercado colombiano y pronto podrán disfrutar de esta bebida hecha de cáscara de café molida”, resaltó Cervantes Serrano.

La bebida gasificada, Coffee Cascara, es el producto que la empresa familiar espera comercializar a partir del mes de octubre. Los otros productos los pueden encontrar en las redes sociales y su página web.

Ir al contenido