.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Colaboradores
  • Graduados
Quiero ser Unab
  • La Unab
    • La Universidad
    • Directivos
    • Consejo Superior Estudiantil
    • Campus
    • Sistema de Gestión de la Calidad
  • Nosotros
    • Dependencias
      • Centro de Conciliación y Consultorio Jurídico
      • Centro de Producción Audiovisual – CPA
      • Dirección de Docencia
      • Extensión Universitaria
      • Relaciones Nacionales e Internacionales
      • Secretaría General y Jurídica
      • Sistema de Bibliotecas UNAB
      • Unab Ambiental
    • Departamentos
      • Departamento de Estudios Sociohumanísticos
      • Departamento de Ciencias Básicas
      • Departamento de Lenguas
    • UNAB de puertas abiertas
      • Informe de Gestión
      • La Unab
  • Oferta Académica
    • Programas
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Virtuales
      • Dual
      • Educación Continua
    • Facultades
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
      • Facultad de Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
      • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
      • Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos
      • Facultad de Ingeniería
  • Investigación
    • Investigación en la Unab
    • Formación en Investigación
    • Proyectos y publicaciones
    • Transferencia de conocimiento
    • Servicios al investigador
  • Noticias
    • Actualidad U
    • En Mayúsculas
  • PQRSF
Seleccionar página

Noticias



Institucional



Ciencia e investigación



Salud y tecnología



Ingeniería e innovación



Cultura y humanidades



Derecho y negocios



Impacto social

Gestión Gastronómica

UNAB recibió estudiantes becados por Alcaldía de Bucaramanga

UNAB recibió estudiantes becados por Alcaldía de Bucaramanga

May 25, 2018 | Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Nuestros Sitios

  • Bibliotecas Unab
  • Core
  • Unab Creative
  • Unab DUAL
  • Unab Innova
  • Unab Virtual
  • Instituto Caldas
  • Ciencia Abierta
  • Periódico 15
  • Unab Radio
  • Soy Autonómo TV
  • Ormic
  • Ulibro
  • Sentir Unab, construir país

Importante

  • Consulta de validación de títulos académicos - UNAB
  • Marco Legal y Reglamentario
  • Tarifas
  • Contáctenos
  • Aviso de Privacidad
  • Trabaja con nosotros
  • PQRSF
  • Sitio Unab anterior

Enlaces de interés

  • CUEES
  • Aseunab
  • Unired
  • Red Mutis
  • Universia
  • Red RENATA
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional | Resolución 3284 (21 diciembre de 1956), Ministerio de Justicia |Resolución: No 10820 del 25 de Mayo de 2017, mediante la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con domicilio en la ciudad de Bucaramanga, por 6 años. | Avenida 42 No. 48 – 11, Bucaramanga - Colombia. | PBX (57) (7) 643 6111/643 6261 | Centro de Contacto: 018000127395 | Aviso de Privacidad | © Todos los derechos reservados

¿Cómo se realiza el pago?

Desde el mismo sitio Web donde se generan los cupones de pago podrás seleccionar la opción de “Realizar Pago en línea” y seguir las instrucciones que aparecerán en pantalla.

¿Cómo funciona el servicio?

PSE (Proveedor de Servicios Electrónicos) es un sistema centralizado y estandarizado desarrollado por ACH COLOMBIA, mediante el cual se brinda la posibilidad de hacer pagos a través de Internet, debitando los recursos directamente de la entidad financiera a través de cuentas de ahorros y cuentas corrientes o tarjetas de crédito, depositándolos en la cuenta de la universidad y cargándolo a tu estado de cuenta del estudiante.

¿Es seguro pagar mediante este sistema?

PSE le garantiza a sus clientes, entre ellos a la universidad y sus estudiantes, que las transacciones a través de Internet se realizan mediante el protocolo de navegación seguro.

¿Se pueden hacer pagos parciales?

Si, una vez seleccionas la opción "Realizar Pago en Línea" el sistema permite indicar la cantidad a pagar.

Recomendaciones

  • Enviar información confidencial a través de Internet únicamente desde equipos confiables. NUNCA utilizar computadores públicos como los de salas de Internet o aulas de informática
  • Para evitar errores al cargar las páginas en el momento del pago en línea, navegar a través de una conexión segura y utilizar Internet Explorer 6.0 o superior
  • Si al realizar el pago no aparece el mensaje Transacción Exitosa, consultar el estado de cuenta en la universidad y en el banco. En caso de encontrar que se debitó el dinero pero no fue abonado al estado de cuenta comunicarse inmediatamente con la Dirección Financiera de la Universidad, presentando los documentos que certifiquen la transacción.
  • Adicionalmente, es recomendable verificar los movimientos de la cuenta o tarjeta de crédito. Si definitivamente no fue exitoso vuelva a intentarlo.

Más Información
Dirección Financiera
teléfonos: 6436261, Ext.: 433 - 121 - 137 - 120.

1 - Pagos que generan cupón (matrículas)

- PSE: Botón PSE (que se encuentra al lado izquierda donde se genera el cupón de pago). Estos pagos por PSE son en línea y caen de manera automática logrando una aplicación del pago inmediato y su estado de cuenta se verá saldado al instante.

- Cupón de pago: (código de barras) en cualquiera de los bancos autorizados. Estos pagos se verán reflejados al día siguiente hábil a mas tardar (10:00 am).

- Flexis UNAB: Bancos autorizados para recaudar pagos FLEXI (ventanilla bancos):

  • Banco de Bogotá
  • Banco de Occidente
  • Davivienda
  • PSE

2 - Pagos que no generan cupón (certificados, preparatorios, supletorios, homologaciones o multas)

- Aval Pay Center: Sigue estos pasos para utilizarlo:

1. Ingresa a la plataforma: www.avalpaycenter.com

2. En el buscador del inicio digita el término UNAB y haz clic en buscar.

3. Selecciona la opción Universidad Autónoma de Bucaramanga y haz clic en pagar.

4. Digita tus datos de estudiantes como indica la plataforma y haz clic en continuar.

5. Acepta los términos y condiciones y haz clic en pagar.

6. Diligencia los otros campos requeridos por la plataforma, escoge tu medio de pago y haz clic en pagar.

NOTA: Si el estudiante va a usar una cuenta del banco que no es de su titularidad tiene que obligatoriamente darle clic (LOS DATOS DEL TITULAR SON DIFERENTES A LOS DEL CLIENTE)

- Cuentas bancarias: Tenemos cuentas para pagos disponibles en los siguientes bancos:

  • Bancolombia: Cuenta de Ahorros N° 089-136631-37 (Convenio 48794 en corresponsal)
  • Banco de Bogotá: Cuenta Corriente N° 600-00169-7

Referencias para ambas cuentas:

UNAB Nit. 890.200.499-9
Referencia: Cédula estudiante/ID

3 - Pagos por medio de cesantías

Para hacer uso de este método se debe hacer lo siguiente: enviar un correo a dirfina@unab.edu.co en el que se incluyan los nombres completos, el ID del estudiante y el soporte del fondo (fecha, valor y cuenta de la universidad).

Paso 1 - ¿Dónde pagar el certificado?

El pago del certificado lo puede hacer ÚNICAMENTE a través de los siguientes medios:

Recuerde que el NIT de la Universidad Autónoma de Bucaramanga es: 890200499-9​

  1. El Banco de Bogotá Cuenta Corriente: 600-00169-7. Recuerda utilizar el formato de Sistema Nacional de Recaudo (SNR) o transferencia electrónica.
  2. En Bancolombia Cuenta de ahorros: 08913663137 consignación en banco o transferencia electrónica.
  3. A través de AVAL PAY.  ¿Cómo Usar AvalPlay?

TENGA EN CUENTA QUE:

Las transferencias bancarias realizadas después de las 3:00PM se verán reflejadas el día hábil siguiente en la cuenta de la Universidad.  Las transacciones entre algunos bancos podrán tomar más tiempo del anteriormente mencionado (entre 1 y 2 días hábiles).

Si realiza el pago durante el fin de semana, tenga en cuenta que la transacción se verá reflejada el día hábil siguiente, de acuerdo con el calendario colombiano (días feriados)

Los valores vigentes para el 2022 son:

  • Certificados SIN COSTOS: Admitido y Experiencia profesional previa

  • Certificado de calificaciones de toda la carrera: $65.500
  • Certificado de calificaciones de un solo periodo: $25.800 
  • Certificado de Contenidos Programáticos Pregrado Profesional y Tecnologías: $98.300
  • Certificado de Contenidos Programáticos Posgrados: $65.500
  • Otros certificados Académicos (eje: Matriculado, Plan Ecopetrol, Egresado, Buena conducta, terminación currículo): $25.800
  • Hoja de vida UNAB y EDUPOL: $61.800
  • Envío destino nacional e internacional: Se confirmará en el momento de recibir la solicitud, debe informar país y ciudad destino.

Los estudiantes de programa en convenio pagan en el lugar y el valor establecido por el convenio, deben anexar a la solicitud el recibo de pago visado por el área financiera.

Si es estudiante beneficiario del programa Ser Pilo Paga, Generación E (No aplica para graduados), o empleado UNAB o beneficiario de empleado UNAB, debe mencionarlo dentro de la solicitud para aplicar: exento de pago.

Paso 2 - ¿Cómo Solicitar el Certificado?

Si es un estudiante activo de la Universidad siga estos pasos para solicitar el certificado:

  1. Ingresa a MiPortalU (http://miportalu.unab.edu.co/) con su usuario Unab y clave
  2. En la barra de menú, seleccione la opción "Servicios para Estudiantes”
  3. Solicitud de Certificados académicos

  • Se abrirá una nueva ventana en la que debe seleccionar en la barra superior (botón rojo)  “Nueva Solicitud”
  • Admisiones y Registro Académico
  • Certificados académicos
  • Seleccione el Certificado que necesita
  • Complete el formulario con sus datos

 

Si es egresado o graduado de la Universidad siga estos pasos para solicitar el certificado:

1. Remitir su solicitud, desde su correo propio al correo electrónico certifacademico@unab.edu.co, escribir  en el asunto Nombres y Apellidos.

2. El texto del correo debe contener:

  • Su nombre completo
  • Su ID (código de estudiante): si lo recuerda.
  • Su número de documento de identidad
  • Un teléfono de contacto
  • Programa/carrera del (a) cual requiere el certificado
  • Debe especificar claramente cuales certificados necesita
  • En el caso que aplique: Adjuntar formularios, deben venir firmados en formato PDF (Resolución de 300ppp)

Debe detallar en el correo de su solicitud:

  • No olvide adjuntar el soporte (consignación o transferencia) de pago de los certificados que solicita, debe tomarle una foto donde se visualice la fecha, valor, cuenta Unab y adjuntarla a la solicitud. Si el titular de la cuenta es diferente a quien solicita el certificado debe informar el nombre.
  • Es importante aclarar en la solicitud, si el certificado solicitado va a ser APOSTILLADO. Tenga en cuenta que el apostille es un proceso que se realiza ante el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia directamente por el interesado.
  • La forma de entrega de los certificados solicitados: digital o físico, si requiere autorizar entrega a terceros (Ver detalle en el Paso 3 ¿Cuándo puedo reclamar el certificado?)

Paso 3 - ¿Cuándo puedo Reclamar el Certificado?

1. Para envíos de certificados académicos de manera física a destinos nacionales o internacionales, en la solicitud debe informar país y ciudad de destino, para confirmar el costo y los datos de envío.

  • Para envío físico – nacional:

La Dirección completa:

  1. Calle y/o Carrera y/o Avenida
  2. Número
  3. Nombre del edificio o conjunto
  4. Número de apartamento o casa (en caso que aplique)
  5. Barrio o vereda
  6. Ciudad
  7. Municipio y departamento.

Teléfono de contacto donde se pueda comunicar el servicio de mensajería.

  • Para envío físico – Internacional:

  1. Nombre del lugar
  2. Área/Departamento
  3. Dirección completa
  4. Ciudad
  5. Estado
  6. País
  7. Código postal
  8. Teléfono.

 

  1. Para reclamar el certificado en la oficina de admisiones

En cumplimiento de la ley 1581 del 2012 y para la adecuada protección de sus datos personales, debe presentar en el momento de reclamarlo en nuestras instalaciones, su CARNET o su documento de identidad (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería).

(*) Si es mayor de edad y necesita que otra persona reclame su certificado, deberá escribir en la solicitud su autorización expresa para ser entregado a otra persona, así como adjuntar las fotos de su documento de identidad y de la persona que viene a reclamarlo.

 

Tenga en cuenta:

  • La Unab NO emite copias de certificados si necesita dos o más del mismo tipo debe pagar c/u.
  • La solicitud será rechazada, si no se recibe el comprobante de pago.
  • Si es estudiante activo, por cada tipo de certificado debe hacer una solicitud.
  • Si es egresado puede pedir varios certificados en el mismo correo y pagarlos en el mismo recibo.
  • El PLAZO MÁXIMO para la elaboración y entrega de un certificado académico es de tres (3) días hábiles, contados a partir de la validación del pago respectivo. Para  el caso de los certificados de contenidos programáticos el plazo es de 8 días hábiles y el certificado de experiencia previa es de 15 días hábiles.
  • A su correo se le enviará un mensaje cuando el certificado esté listo para la entrega o cuando se haya enviado.
  • Para las solicitudes relacionadas con el PLAN EDUCACIONAL ECOPETROL (legalización de matrícula y derechos de grado), la información será registrada por la UNAB en la plataforma Kactus – Ecopetrol directamente. Tenga en cuenta que no se entregan certificados, ni se diligencian formularios para estos casos.
  • Si el certificado es solicitado para entregar de manera física, deberá ser reclamado dentro de los noventa (90) días siguientes, de lo contrario, este será eliminado y para su expedición, deberá pagar nuevamente.

NOTA: Los certificados académicos se expiden en el idioma oficial de Colombia que es el español. El proceso de traducción a otro idioma es responsabilidad directa del solicitante y deberá realizarlo directamente a través de un traductor oficial.

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer