Seleccionar página

La UNAB participó en el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Jul 28, 2025 | Facultad de Ciencias de la Salud

Por tercer año consecutivo, la Universidad UNAB se sumó a la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia participando en el III Congreso Internacional Seguridad y Salud en el Trabajo con un enfoque global, que se realizó el viernes 25 de julio en Bogotá.

Seguridad y Salud en el Trabajo
La UNAB participó en el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo realizado en Bogotá. / Foto Suministrada

Este evento académico, organizado en alianza con el Ministerio del Trabajo, Positiva Compañía de Seguros y el Ejército Nacional de Colombia, reunió a 1700 asistentes en el teatro del centro de convenciones G12. El objetivo de este evento fue reflexionar sobre los desafíos actuales en minería, normatividad, salud psicosocial, seguridad vial, Mipymes e innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), mediante conversatorios con expertos nacionales e internacionales.

La apertura del Congreso estuvo a cargo de Juan José Rey Serrano, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB, y contó con la participación de representantes de organismos como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), así como los ministerios de Trabajo y Energía y Minas.

Édgar Martínez Rosado, coordinador de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en modalidad virtual de la UNAB, manifestó que este espacio refuerza el papel de la academia en la construcción de ambientes laborales más humanos. “La participación en el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo refuerza el compromiso institucional con la prevención de riesgos laborales, integrando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y simulaciones inmersivas. Estas herramientas, bien implementadas, no solo mejoran la detección temprana de peligros, sino que permiten repensar las condiciones laborales para responder a los retos del futuro del trabajo”, afirmó.

Igualmente, Martínez Rosado destacó que el compromiso institucional va más allá de la formación y se proyecta hacia el futuro del trabajo. “Desde la formación virtual hemos logrado ampliar el alcance de la educación especializada en SST de calidad, conectando a profesionales de todo el país con herramientas actualizadas, pensamiento crítico y una visión ética del cuidado en el trabajo”.

Con la participación en este Congreso, la UNAB consolida su compromiso con la generación de conocimiento aplicado y pertinente para mejorar las condiciones laborales en Colombia. 

Ir al contenido