La Universidad UNAB celebró la IV edición de la entrega de distinciones a las empresas que abren espacios de práctica para la formación integral de sus profesionales y los ganadores fueron: Hospital Psiquiátrico San Camilo, Frimac, Crezcamos, Extrucol, Centroabastos y Delthac 1.

En ceremonia cumplida en el aula D-1-1, la Universidad UNAB valora de esta forma a las más de 900 empresas a nivel local, regional, nacional e internacional que apoyan de manera continua el proceso de prácticas profesionales de los estudiantes. Para ello se tuvieron en cuenta cuatro criterios: permanencia, cantidad y cobertura, vinculación de graduados y evaluación del escenario de práctica.
El rector Juan Camilo Montoya Bozzi manifestó que UNAB Partner es “el espacio donde celebramos algo que está en el corazón de nuestro Proyecto Educativo Institucional: la formación situada en escenarios reales, donde la teoría se vuelve acción, la vocación se contrasta con los desafíos del entorno y el talento se forja de una forma acompañada y con rigor”.
Destacó que estos escenarios de práctica elevan la calidad de la formación y robustecen el necesario puente entre la Universidad y la sociedad. “Por eso cada año rendimos un reconocimiento público a quienes desde sus organizaciones hacen posible esta experiencia”, acotó.
Montoya Bozzi expresó a los ganadores su agradecimiento “por abrirles sus puertas a la Universidad UNAB, por el tiempo de sus colaboradores y equipos de trabajo, por confiar responsabilidades reales a nuestros estudiantes y por vincular a nuestros graduados”.
Subrayó que “en la Universidad UNAB queremos que nuestros practicantes lleguen a sus organizaciones lo mejor preparados posibles, con la mejor disposición ya como cercanos a ser profesionales para insertarse en sus organizaciones, ser productivos y que desde allí ojalá se merezcan una oportunidad para continuar prestando servicios en sus empresas”, y concluyó señalando que carácter, excelencia, compromiso y ética son la mejor carta de presentación de los estudiantes y graduados UNAB.
UNAB Partner se ha venido consolidando como la celebración de una comunidad de propósitos que entiende que la educación y el sector productivo cuando se encuentran con visión pueden acelerar el desarrollo regional y abrir horizontes de movilidad social, de ahí la necesidad de seguir creciendo en proyectos conjuntos de investigación e innovación, así como en más y mejores prácticas para los estudiantes UNAB.
También intervino Marcela Peralta Bautista, directora de Impulsa UNAB, quien saludó a los empresarios, decanos y directores de programa que acudieron a la cita en la noche del 19 de noviembre.



Los galardonados
En la categoría Formando Vida, otorgada a organizaciones de los sectores salud y educativo, el ganador fue el Hospital Psiquiátrico San Camilo, cuya gerente Natalia Sofía Ojeda Ortiz al recibir la distinción expresó: “Agradecemos a la Universidad UNAB y a todos los que permiten que sigamos arando este camino y formando profesionales en los campos de la Medicina, la Psicología y la Enfermería. Queremos seguir con ustedes sacando adelante el proyecto de país y de ciudad, entendiendo al ser humano como un todo que requiere el equilibrio de su bienestar físico y mental, involucrando a sus familias porque la salud mental no solo es de los pacientes, sino también de su núcleo familiar y social que representa una parte fundamental para su recuperación”.
Con más de 70 años de trayectoria en atención integral de la salud mental el Psiquiátrico San Camilo ofrece servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación a lo largo de todo el ciclo de vida. En 2024 acompañó la formación de 255 practicantes de los Programas de Medicina y Psicología, manteniendo desde hace nueve años una alianza con la Universidad UNAB para fortalecer el proceso formativo de los estudiantes.
Los otros escenarios de práctica nominados en esta categoría fueron: Clínica CES, Los Comuneros Hospital Universitario de Santander, Escuela Prema y Clínica Chicamocha.
En la categoría Formando Desarrollo, conferida a organizaciones del sector servicios, la distinción le fue conferida a Frimac, Soluciones Logísticas y a su directora comercial Claudia Mireya Lizarazo Moreno, quien a su vez dijo que es graduada UNAB y que para su empresa “es muy valioso incorporar esa frescura de los practicantes que nos traen ideas y procesos disruptivos”.
Desde hace 27 años, Frimac ha recorrido Colombia consolidándose como una de las empresas de transporte logístico con flota propia y tercerizada más reconocidas. Contribuye a la formación de practicantes de los programas de Comunicación Social, tecnología en Gestión Humana, Tecnología en Logística y Mercadero y Técnicos Laborales.
Sistemas y Computadores (SYC), Cancillería de Colombia, Gobernación de Santander, Holiday Inn, OPL Carga, Dirección de Tránsito de Bucaramanga, Corporación CDT del Gas y Procolombia fueron los nominados en la Categoría Formando Desarrollo.
Entre tanto, en la categoría Formando Futuro, otorgada a empresas de los sectores agropecuario, industrial y comercial, el ganador fue Crezcamos Compañía de Financiamiento, cuya gerente de Talento Humano, Íngrid Cácua, expresó que: “Para nosotros apoyar la academia y nuestro talento local es mucho más que una responsabilidad; es parte de ese propósito que tenemos como compañía de impulsar el bienestar financiero de cada una de las comunidades en los territorios donde nos encontramos”.
Agregó que para su empresa es muy satisfactorio acoger a los practicantes UNAB y “permitirles aportar todas esas ideas y proyectos que contribuyen a hacer de nuestra organización una mejor versión. Gracias a la UNAB por permitirnos hacer parte de este proceso. Creemos firmemente que toda la sinergia que podemos lograr entre la UNAB y la organización hará transformar y potencializar todo el desarrollo de nuestra región. Sigan contando con nosotros”.
Crezcamos es una compañía que promueve el progreso de las comunidades de menores ingresos, tanto en zonas rurales como urbanas, a través de la inclusión financiera. Tiene presencia en 19 departamentos y desde hace seis años ha confiado en el talento UNAB acogiendo a practicantes de Ingeniería Financiera, Ingeniería Industrial y Administración de Empresas.
Los nominados fueron: Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena, Alimentos Finca y Colgas.
La cuarta categoría premiada fue Duale Partner Excellence, correspondiente a aquellas organizaciones que han integrado a su equipo de trabajo al mayor número de estudiantes titulados en programas ofrecidos en modalidad dual. Aquí la distinción se la llevó Extrucol, representada por su director Administrativo y Financiero, Juan Guillermo Ochoa Pineda, quien declaró: “Para nosotros ha sido un éxito completo este programa y ha sido un trabajo maravilloso Universidad-Empresa. Nos gusta sentir este programa como un semillero de futuros colaboradores para la compañía. Son personas que llegan con una madurez diferencial y son generadores de cambio. Para nosotros ha sido una experiencia maravillosa y los seguiremos apoyando”. El otro nominado fue Palonegro Ecoparque.
Extrucol es una compañía pionera en la extrusión e inyección de polietileno para aplicaciones especiales. Desde hace tres años mantiene un convenio con la Universidad UNAB y en 2024 vinculó a dos estudiantes en práctica profesional, demostrando su compromiso con el modelo de educación dual.
En cuanto a los escenarios de práctica nominados en la categoría Dualer Partner Senior, a los que se les reconoce su trayectoria en términos de tiempo y continuidad para los estudiantes de la modalidad dual, el ganador fue Central de Abastos de Bucaramanga (Centroabastos) y los nominados Arepa E Choclo y TV Colombia Digital.
El subgerente Jurídico y Operativo, Ricardo Andrés Arteaga Cuadros, expresó que es bachiller del Instituto Caldas y graduado de la Universidad UNAB, y que recibir esta distinción es motivo de orgullo porque su empresa se ha caracterizado por ser una puerta abierta de oportunidades para los estudiantes UNAB, destacando la energía y la buena disposición con que llegan y que conservan para salir adelante. “Cuenten con Centroabastos para seguir apoyando los procesos de formación de los profesionales de Santander”, añadió.
Centroabastos es el principal operador logístico del sector agroalimentario en el nororiente colombiano y el tercero de su clase en volumen de comercialización a nivel nacional. Esta empresa ubicada en el Anillo Vial está comprometida con la incorporación de estudiantes, brindándoles oportunidades para fortalecer sus actividades profesionales.
La sexta categoría premiada fue la Dualer Partner Mentor, que comprende a aquellas organizaciones que vinculan estudiantes de la Universidad UNAB de manera escalonada en cada área de la organización requerida por los programas ofrecidos en modalidad dual. El ganador fue Delthac1 Seguridad Ltda.
Su gerente Pedro Elías Sánchez Angarita agradeció a la UNAB por el reconocimiento y destacó que “esta ha sido una Universidad que no solo ha seguido los lineamientos estrictos frente al camino que trazaron sus fundadores, sino que ha trabajado con responsabilidad y con vigor”. “La UNAB es una Universidad que particularmente queremos mucho y cuando hacemos un aporte es por esos muchachos que aspiran a seguir progresando, pero también porque le apuntamos al desarrollo de nuestro país”, señaló Sánchez Angarita.
Esta es una empresa especializada en soluciones integrales de seguridad privada, que desde hace cinco años ha sido un aliado estratégico de la Universidad UNAB como escenario de práctica, permitiendo que los estudiantes vivan procesos formativos auténticos que enriquecen su desarrollo profesional.
Los demás nominados en Dualer Partner Mentor fueron Cultivo Panadería Artesanal, TIP Colombia y Copower Energy Solution.
A la entrada del Bloque D, del Campus Central de la Universidad UNAB, permanecerá durante el próximo año la placa con los nombres de las seis empresas ganadoras.






