La vida universitaria volvió a activarse en los campus de la UNAB con la semana de bienvenida a los estudiantes de primer ingreso que iniciaron sus clases este 4 de agosto. Son más de 1.100 nuevos alumnos los que ingresaron para este segundo semestre de 2025 provenientes de diferentes partes del país, de los cuales el 50 % lo hizo a través de mecanismos de financiación y becas que ofrece la Universidad.

La UNAB vuelve a llenarse de vida
Durante sus días de inducción, que se realiza la semana previa al inicio de las clases, los nuevos estudiantes de pregrado participaron de un recorrido guiado por docentes, alumnos continuos y personal de Bienestar Universitario, por los diferentes espacios de la UNAB. En este pudieron visitar no solo los campus sino también las diferentes dependencias a las que pueden acudir para enriquecer su proceso formativo como UNAB creative, Relaciones Nacionales e Internacionales, el Sistema de Bibliotecas UNAB, entre otras.
Así mismo, conocieron los grupos estudiantiles a los que pueden pertenecer como parte de la experiencia universitaria, como el Consejo Superior Estudiantil (CSE) y las selecciones deportivas de disciplinas como baloncesto, ultimate, porrismo y fútbol. Para descubrir mejor esta experiencia, disfrutaron además de dinámicas lúdicas en el Centro de Servicios Universitarios (CSU) en donde conocieron los escenarios con los que cuenta este campus para la práctica de deportes así como la extensa lista de actividades culturales y de esparcimiento que pueden realizar allí.
Más de 1.100 nuevos estudiantes comenzaron su vida universitaria en la UNAB provenientes no solo del Área Metropolitana, también de ciudades como Bogotá, Medellín, Cúcuta, Cali y Barrancabermeja. De los alumnos de primer ingreso, 442 lo hicieron accediendo a los mecanismos de financiación que ha desarrollado la Universidad en los últimos años para impedir que haya barreras en el acceso a la educación superior de jóvenes con dificultades económicas.

De esos 442 alumnos, 318 acudieron al Flexi corto y 118 al Flexi30, dos mecanismos en los que el aspirante puede pagar su semestre en diferentes cuotas, y seis ingresaron a través del Plan Horizontes, un modelo de financiamiento con cupos limitados que permite pagar una parte del programa en época de estudios y otra luego de la graduación. Además de eso, 112 nuevos estudiantes iniciaron a estudiar en la UNAB gracias a becas desarrolladas en convenio con las alcaldías de Bucaramanga y Lebrija.
En este periodo 2025-II, en el que además inician las primeras cohortes de los programas de Ciencia de Datos y Negocios Internacionales en modalidad virtual, los jóvenes de primer ingreso destacaron la calidad académica, la infraestructura y la cálida acogida que han recibido para dar inicio a sus clases.
Para Abraham Herrera Arias, oriundo de Aguachica, Cesar, y nuevo estudiante de Ingeniería de Sistemas, los contenidos del plan de estudios de su programa fueron determinantes para decidirse. «Yo elegí la UNAB para estudiar mi carrera principalmente por el pénsum. Es muy llamativo para quienes queremos estudiar esta ingeniería porque incluye temas como ciberseguridad y manejo de software que se busca en esta área. Me gustan mucho también sus campus y el apoyo constante que brindan a los estudiantes».
Por su parte, Juan Ariza, proveniente de Bogotá, decidió matricularse en Administración de Empresas Dual por las ventajas que ofrece esta modalidad única en el país. «Escogí la UNAB porque no hay otra universidad que tenga esta modalidad en la que uno puede estudiar y trabajar simultáneamente, una oportunidad que es muy importante para la hoja de vida y también para ir adquiriendo experiencia antes de terminar la carrera.»
Y para la barrameja Paula Daniela Villalobos Largo, encontrar el programa de Ingeniería en Energía y Sostenibilidad fue lo que la hizo querer matricularse. «Antes de tomar la decisión, estuve mirando varias opciones en diferentes universidades de la ciudad, pero la UNAB era la única que contaba con una carrera que tenía los ideales que estaba buscando y con los enfoques en lo que me veo ejerciendo en un futuro»
La semana de inducción tuvo su cierre el pasado viernes 1 de agosto con un saludo de bienvenida institucional, en el que Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la UNAB, se presentó ante los nuevos estudiantes, habló de la historia de la Universidad, de sus principios fundacionales, explicó los ejes de posicionamiento que se vienen trabajando desde principios de este 2025.

«El mensaje que quiero dejarles es que aprovechen esta oportunidad. No es automático que en Colombia un joven acceda a la educación superior tan pronto sale de su colegio. Hay muchos jóvenes que incluso no pueden terminar su etapa escolar y otros que aún pudiendo terminarla no logran acceder a una universidad por diversas razones. Ustedes sí pudieron, tomaron esa decisión y ahora están aquí. Los invito a ser conscientes de ese esfuerzo y aprovechar al máximo esa oportunidad para llevarla a la meta, tener eso presente es algo fundamental», mencionó el rector durante su saludo.
Al finalizar el espacio, a través de un sorteo cuatro estudiantes asistentes recibieron detalles de La Tienda UNAB, la cual que ese mismo día inauguró su nuevo espacio físico ubicado en la entrada del parqueadero del campus El Jardín.
