Seleccionar página

UNAB, Unisangil y el Hospital Central de Yopal fortalecen alianzas académicas en salud materna perinatal

Nov 6, 2025 | Institucional, Facultad de Ciencias de la Salud

En Yopal (Casanare) se realizó el simposio transdisciplinar “Abordaje de la Salud Materno–Perinatal”, una jornada académica organizada por Unisangil, la Universidad UNAB y el Hospital Central de Yopal (ESE Salud Yopal), con el propósito de fortalecer conocimientos, compartir experiencias y promover una atención integral para madres, niños y niñas.

Unisangil
De izquierda a derecha: Jhon Rojas Daza, gerente de la ESE Salud Yopal; Pedro Javier Cárdenas Galán, director de Unisangil y Juan José Rey Serrano, decano de Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad UNAB. / Foto suministrada

El evento contó con la participación de cerca de 150 asistentes, entre estudiantes, docentes y profesionales del área de la salud invitados, quienes participaron en conferencias y talleres desarrollados de manera presencial y virtual. Además, se habilitó una sala virtual para la conexión de estudiantes de las sedes San Gil y Bucaramanga, consolidando un espacio de aprendizaje colaborativo y de integración institucional.

Durante la apertura estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Juan José Rey Serrano, y  Jhon Rojas Daza, gerente de la ESE Salud Yopal, quienes resaltaron la importancia de fortalecer la cooperación entre la academia y el sector salud para promover el bienestar materno e infantil en la región.

“Este evento tuvo una doble intención, por una parte, fortalecer la alianza institucional que tenemos con Unisangil, haciendo presencia en la sede de Yopal y consolidando la relación con la ESE Salud Yopal, uno de nuestros escenarios de práctica. Por otra, generar un espacio de intercambio académico y práctico en torno a la salud materna perinatal, desde un enfoque transdisciplinar que vincula psicología y enfermería”, aseguró Mónica Mojica Perilla, directora del programa de Psicología de la UNAB.

Durante la jornada participaron dos conferencistas de la Universidad UNAB, la docente y magíster Yamilena Parra Villa, quien dictó una conferencia y un taller sobre salud mental materna perinatal, y la jefe de enfermería Martha Isabel Robles Carreño, quien también ofreció una ponencia y un espacio práctico. Desde Yopal, se sumaron docentes del programa de Psicología Unisangil en convenio con la UNAB, el programa de Enfermería de Unisangil y profesionales de la ESE Salud Yopal, que lideraron talleres en horas de la tarde.

Mojica Perilla destacó que el evento “permitió tener presencia en las regiones, que es una de las grandes apuestas de la UNAB, y fortalecer las relaciones con el sector externo, especialmente con los servicios de salud pública”. Asimismo, manifestó que este tipo de espacios refuerzan la formación integral de los estudiantes, promueven el trabajo colaborativo entre disciplinas y consolidan el compromiso de las universidades con el bienestar de las comunidades y la atención a la primera infancia y la maternidad.

La UNAB continúa avanzando en su propósito de llevar el conocimiento y la innovación educativa a las regiones, contribuyendo a la transformación de la atención en salud y al fortalecimiento de las alianzas interinstitucionales que impactan positivamente en la calidad de vida de las personas.