Seleccionar página

UNAB y UNISANGIL trabajan en establecer alianza con el departamento del Casanare

Jun 24, 2024 | Institucional, Facultad de Ciencias de la Salud, Sin categoría

Una delegación del departamento del Casanare, encabezada por el gobernador César Ortiz Zorro, estuvo de visita en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad UNAB y las clínicas FOSCAL y FOSCAL Internacional, respectivamente. 

En la foto aparecen los integrantes de la delegación del Casanare con directivos de la UNAB y UNISANGIL / Foto Luis Fernando Rueda

“Allá tenemos un gran aprecio y cariño por la Universidad, buscamos seguir haciendo alianzas para continuar con el fortalecimiento del capital humano en nuestro departamento, hemos hablado de bilingüismo, de la posibilidad de traer estudiantes para que se formen como médicos, del hospital universitario, del sector agroindustrial”, dijo el mandatario seccional.

El grupo de visitantes, entre los que se encontraban la secretaria de Salud, Tatiana Chávez Duque; el presidente de la Asamblea Departamental, Heider Silva, y el gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, Ángel Andrés Ávila, entre otros, tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones del campus El Bosque así como las del aliado estratégico FOSCAL.

El gobernador Cesar Ortiz conoció los laboratorios de simulación en el campus El Bosque, en donde funciona la Facultad de Ciencias de la Salud / Foto Suministrada

“Estamos organizando una agenda de trabajo para poder apoyar a este departamento, tenemos proyectos en salud, es muy importante que el desarrollo del talento humano en el Casanare se lleve a cabo con el apoyo de la academia, allá tenemos una presencia con UNISANGIL, que tiene una sede maravillosa, queremos que en Casanare existan más médicos graduados de la UNAB”, afirmó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Juan José Rey Serrano.

La visita obedece al propósito consignado en el Plan de Desarrollo del Casanare, el cual le apuesta al fortalecimiento de los modelos de salud y educación en esta región de la Orinoquía colombiana. “Tanto la UNAB como UNISANGIL tenemos programas en salud, el 60 % de profesionales en enfermería vinculados en la red pública de atención en este departamento son graduados de nuestra sede en Yopal, eso más las capacidades y trayectoria de la UNAB en medicina, enfermería y psicología así como las especializaciones médico-quirúrgicas, es ver cómo se ponen al servicio de esa prospectación del modelo de salud que quiere el gobernador”, manifestó Patricia Lequerica Moreno, rectora de UNISANGIL.

El rector de la Universidad UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, recibió a la delegación proveniente del departamento del Casanare / Foto Diana Parra

El desarrollo de esta alianza permitirá a los futuros estudiantes el acceso a mejores oportunidades educativas y prácticas en un entorno de calidad, mayor capacitación continua y conocimiento sobre innovaciones médicas y tecnológicas para los profesionales de la salud y, de paso, la mejora en la calidad de oferta de servicios de salud para los pacientes de la región.      

Ir al contenido