Seleccionar página

Universidad UNAB es aliada clave en la 7ª Conferencia Academia contra la Corrupción en las Américas

May 13, 2025 | Eventos

Del 21 al 23 de mayo se llevará a cabo la 7ª Conferencia Academia contra la Corrupción en las Américas, un evento internacional que reunirá a investigadores, profesionales y actores sociales comprometidos con el estudio y la lucha contra la corrupción en el continente. La conferencia, organizada de manera híbrida, es liderada por el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, y cuenta con el apoyo de instituciones aliadas como el Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad UNAB (Colombia).

Conferencia Academia
Los interesados en participar en la conferencia academia pueden inscribir en el siguiente enlace: https://shorturl.at/pH14J. / Foto Suministrada

7ª Conferencia Academia contra la Corrupción en las Américas

Según explicó Giovanna Rodríguez-García, PhD en Ciencias Políticas del Centro de Investigación y Docencia Económicas y docente de la UNAB, esta conferencia busca ser un espacio de reflexión profunda y de diálogo interdisciplinario en torno a las causas, manifestaciones y soluciones a la corrupción.

“Esta Conferencia es una apuesta por el diálogo interdisciplinario y la construcción colectiva de conocimiento sobre uno de los problemas más complejos que enfrentan nuestras sociedades. Su principal objetivo es generar un debate para ir comparando las causas, manifestaciones y soluciones a la corrupción en el continente americano, fortaleciendo redes de colaboración académica y promoviendo propuestas de política pública basadas en evidencia”.

Durante su séptima edición, el evento abordará ocho ejes temáticos clave, entre ellos: corrupción y políticas públicas, tecnología e innovación, sociedad civil y control ciudadano, cumplimiento normativo, participación ciudadana, enseñanza anticorrupción, género y justicia, y perspectivas institucionales. Esta variedad temática resalta la amplitud y los problemas de la corrupción en el contexto latinoamericano.

En cuanto al papel a cargo de la UNAB, la docente destacó que, a pesar de que la sede física del evento será Bogotá, la Universidad ha tenido un rol fundamental en su desarrollo. “La UNAB ha tenido un papel clave tanto en la coordinación académica como en la logística de las actividades virtuales, contribuyendo a la definición de los ejes temáticos, la curaduría de paneles y la articulación con ponentes internacionales. Además, esta edición de la conferencia forma parte del proyecto ‘Experimentos de Laboratorio en Universidades Colombianas’, financiado por el Icetex, que busca reunir a actores de distintos sectores para dialogar sobre la lucha contra la corrupción con enfoque de género”.

Además de su papel organizador, la UNAB también hace parte del evento con dos contribuciones académicas lideradas por la misma docente Rodríguez-García. La primera, en coautoría con Anwesha Chakraborty (Universidad de Urbino, Italia), explora metodologías de enseñanza sobre el fenómeno de la corrupción en programas de maestría. La segunda, en colaboración con Liliana Bastos Osorio (Universidad Francisco de Paula Santander, Colombia), analiza la relación entre género y corrupción desde un enfoque experimental.

Finalmente, Rodríguez-García destacó la importancia de esta participación para la UNAB. “Consolida el compromiso de la Universidad con una formación ética, crítica y comprometida con la transformación social. Esperamos que los aprendizajes adquiridos nos permitan fortalecer nuestras líneas de investigación y docencia, así como establecer nuevas alianzas institucionales para avanzar en la lucha contra la corrupción desde múltiples frentes”.

Este evento se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo de 2025, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. en el Auditorio Alfonso Quintana S. J. de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Entre los conferencistas destacados se encuentran Bonnie J. Palifka del Tecnológico de Monterrey, Sandra Ximena Martínez Rosas de Transparencia por Colombia y Sergio Fajardo Valderrama del Tecnológico de Monterrey.

Las personas interesadas en participar en este evento de manera virtual se pueden inscribir en el siguiente enlace: https://shorturl.at/pH14J.

Ir al contenido