La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro de Bucaramanga, ULIBRO, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB.
Conozca más de cerca la UNAB aquí.
El instituto de Estudios Políticos IEP, requiere para el Proyecto Justicia restaurativa y territorialidad la contratación de Profesional de análisis de datos.
El Proyecto Justicia restaurativa y territorialidad en la búsqueda de:
Perfil profesional: Analista de datos con pregrado y posgrado en cualquier área de conocimiento, con experiencia certificada en el análisis de datos no numéricos, como transcripciones de entrevistas, debates en grupos focales, notas de campo, etc. Su trabajo se orientará a interpretar el significado de los datos, mediante la identificación de temas, categorías o patrones.
Reconocimiento económico por la labor: $5.779.600 (Pago mensual)
Deberá realizar pago de seguridad social (2 meses de actividad como independiente).
Contrato mediante Oferta de Prestación de Servicios (O.P.S.).
Modalidad: Virtual.
Duración: Dos (2) meses.
Principales responsabilidades: Analizar y discutir la información recolectada con la caracterización de saberes y capacidades de los comparecientes ante la JEP y las necesidades y oportunidades de desarrollo local sostenible en las comunidades víctimas del conflicto armado en Santander y Norte de Santander.
Experiencia: Se requiere manejo de los principales programas para el análisis de datos cualitativos como ATLAS.ti, NVivo, MAXQDA, y QDA Miner, webQDA, entre otras. Se valorará favorablemente su perfil profesional afín a las Ciencias Sociales y/o Ciencias Políticas, su manejo de IA y su experiencia previa en proyectos de investigación relacionados con las Ciencias Sociales y/o Ciencias Políticas.
Documentación requerida:
- Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
Criterios de selección:
Validar información de la hoja de vida con sus respectivos soportes. Presentación de portafolio (enlace a trabajos gráficos realizados, comprobables).
30%: Entrevista por parte de la Unidad Académica o programa (estilo de trabajo, experiencia, validar la idoneidad, disponibilidad, pago o remuneración).
30%: Educación (formal)
40%: Experiencia profesional
Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25 MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.