La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 104 programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro de Bucaramanga, ULIBRO, uno de los proyectos más significativos del oriente colombiano, y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.
La Dirección de Investigación, Creación e Innovación hace parte de la Vicerrectoría Académica y busca promover el desarrollo de la investigación y la creación en la UNAB a través de la generación de lineamientos y la implementación de estrategias institucionales de fomento y transferencia del conocimiento generado por nuestra comunidad de profesores, estudiantes y graduados.
Gestión Humana informa que la Dependencia se encuentra en la búsqueda cubrir la siguiente vacante:
Cargo: Auxiliar Administrativo
Misión: Brindar apoyo administrativo y operativo a la Editorial UNAB y a los procesos de gestión Editorial de las revistas Reflexión Política y Revista Colombiana de Computación garantizando la organización, registro, control y flujo oportuno de la información, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de estas revistas.
Requisitos para postularse:
- Técnico o Tecnólogo en áreas administrativas, secretariado, gestión documental o afines.
Experiencia:
- Un año en cargos administrativos o de apoyo.
- Experiencia en Manejo de herramientas ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint), sistemas de gestión documental, redacción y ortografía.
- Deseable experiencia en gestión de revistas científicas
Principales responsabilidades: (Según perfil del cargo)
- Apoyar en la preparación de agendas, convocatorias y citaciones a las sesiones del Comité Editorial.
- Elaborar borradores de actas y apoyar en la consolidación de acuerdos y decisiones del Comité.
- Gestionar el archivo físico y digital de documentos relacionados con el Comité Editorial (proyectos, actas, revisiones).
- Coordinar la logística de reuniones presenciales o virtuales (reservas de salas, enlaces de videoconferencia, soportes técnicos).
- Realizar seguimiento a los compromisos asignados en el Comité y presentar reportes al Coordinador Editorial.
- Apoyar en la recepción, radicación y organización de propuestas editoriales remitidas a consideración del Comité.
- Mantener actualizados los registros y bases de datos de proyectos en trámite dentro del Comité Editorial.
- Apoyar la comunicación entre autores, pares evaluadores y miembros del Comité Editorial.
- Preparar insumos administrativos y reportes requeridos por el Coordinador Editorial para informar a instancias superiores.
- Apoyar en el proceso de comunicación con los autores y evaluadores.
- Apoyar en el proceso de selección de los evaluadores.
- Apoyar en el proceso de edición de los artículos.
- Gestionar y mantener el flujo de trabajo de la revista en el Open Journal System.
- Mantener actualizada la línea base del proceso de gestión editorial y suministrar indicadores de seguimiento.
- Mantener actualizada la base de datos de seguimiento a los artículos publicados y suministrar indicadores de impacto.
- Dar de alta nuevos usuarios, enviar notificaciones y recordatorios a revisores y autores de acuerdo con el flujo proceso editorial, coordinador la recepción de formatos de originalidad y cesión de derechos y emitir certificaciones.
- Apoyar en la recolección de datos que solicitan entes externos.
Condiciones de contratación:
- Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus El Jardín.
Cronograma y etapas del proceso de selección
Etapa 1 | ||
1. | Apertura de la convocatoria | 09 de septiembre de 2025 |
2. | Recepción de postulaciones | 12 de septiembre de 2025 |
Etapa 2 | ||
3. | Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados | 15 de septiembre de 2025 |
4. | Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados | 16 de septiembre de 2025 |
5. | Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados | 17 de septiembre de 2025 |
6. | Atributo cultural predominante | No aplica |
Etapa 3 | ||
7. | Selección final | 23 de septiembre de 2025 |
Documentación requerida para la etapa 1
- Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras)
- Hoja de vida y soportes de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de tener un título expedido en el exterior, es deseable (pero no obligatorio) que esté convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Autorización para tratamiento de datos personales: imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
Pasos para postularse a la convocatoria:
- Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales.
- Tener registrada la información de su hoja de vida en http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx en cumplimiento de la Ley 1636 de 2013 Art. 31 Del carácter obligatorio del registro de vacantes en el Servicio Público de Empleo.
- Enviar documentos requeridos en el orden establecido (tratamiento de datos, hoja de vida, diplomas, certificaciones, y tarjeta profesional (si aplica)) y enviar en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. La no presentación de soportes lo excluye del proceso.
- En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.
La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.