El programa de Licenciatura en Educación Infantil y la Dirección de Transformación Social de la Universidad UNAB abrieron la convocatoria para la octava edición de su proyecto Juégatela por los niños de la Guajira y Santander en el que pueden participar miembros de la comunidad universitaria y ciudadanos interesados en ayudar a brindar una niñez diferente a más de 3.000 niñas y niños de estas dos regiones del país.
“Año tras año nuestro proyecto tiene como objetivo reforzar el juego como un puente de interculturalidad entre estas dos regiones del país. Nuestra meta sigue creciendo haciendo transformación social, buscando que los maestros en formación hagan intercambio con la comunidad Wayuu, generando nuevas estrategias de aprendizaje y pedagogía”, contó Lucía Cárdenas Alvarado, profesora del programa de Licenciatura en Educación Infantil.

El programa académico comenzó en 2018 impactando cerca de 590 menores de la región de La Guajira. Desde su creación hasta hoy, más de 8.800 se han visto beneficiados por el proyecto en el que el juego no tiene fronteras y se vuelve testimonio de transformaciones en los entornos.
“Estas cifras no son solo números, se han convertido en sonrisas, aprendizajes y momentos de juego que desde el programa hemos compartido con las infancias de estas dos regiones. Hemos aplicado los conocimientos que nacen en los ejercicios de clase y de prácticas de los estudiantes del programa en la Cárcel de Mujeres, los hospitales de la región, colegios públicos y privados o el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quienes han hecho parte de esta transformación”, explicó Cárdenas Alvarado.

¿Cómo participar en el proyecto por los niños de la Guajira y Santander?
Las personas interesadas en participar en esta convocatoria pueden hacerlo donando juguetes didácticos (bloques, pelotas, lazos, rompecabezas), ropa en buen estado y útiles escolares, así como dinero. La recolección será en tres puntos de los diferentes campus de la UNAB:
- Instituto Caldas
- Programa de Enfermería en el Campus El Bosque
- Tercer piso del Edificio Administrativo Armando Puyana Puyana en el programa de Licenciatura en Educación Infantil.
El juego es un derecho
Desde el programa de Licenciatura en Educación Infantil, la UNAB busca formar maestros que generen proyectos con impacto social en su entorno y la región. El juego es un derecho que debe promoverse también en las aulas de clase y en los escenarios de práctica con una intención pedagógica.
“Nuestros estudiantes reciben varios componentes significativos para asistir a diferentes lugares y abordar la interculturalidad. Desarrollamos concepciones y narrativas frente al juego y la didáctica, involucrando diferentes escenarios como la música, arte o teatro
aplicando la teoría y la práctica en el impacto social”, afirmó Ana María Bautista Villamizar, profesora del programa.
Encuentro cultural por La Guajira y Santander
Como una forma de propiciar la donación se realizará el próximo 17 de octubre un evento cultural y musical para que los asistentes entreguen un regalo a cambio de una entrada, en el Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín de la UNAB a las 5:00 p. m.