
Ingeniería Mecatrónica
- Registro Snies – 7731
- Registro Calificado – Resolución 008927 de mayo 29 de 2023 por 7 años
- Acreditación de Alta Calidad – Resolución 008927 de mayo 29 de 2023 por 6 años
- Modalidad presencial

El programa de Ingeniería Mecatrónica de la UNAB ofrece a sus estudiantes una formación de competencias basada en la sinergia de los saberes en mecánica, electrónica, control y ciencias computacionales, para el diseño, modernización e implementación de equipos, máquinas y procesos industriales dotados de un nivel de inteligencia artificial enfocados en las nuevas tendencias tecnológicas de la Industria 4.0 y la Sociedad 5.0.
Título otorgado
Ingenierio/a Mecatrónico/a
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial
Duración
8 semestres + práctica académica
Valor primer ingreso
$ 7.136.800 Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2025)
Valor nivel de inglés: $ 751.500
¿Necesitas más información?
¿Por qué estudiar
Ingeniería Mecatrónica
en la UNAB?
Perfil profesional
El Ingeniero Mecatrónica de la UNAB es un profesional competente, con sólidos conocimientos y respetuoso de los valores de la sociedad. Es una persona que contribuye al desarrollo social mediante su participación y compromiso ético en áreas de las ciencias básicas, mecánica, electrónica, control y automatización en las organizaciones de los sectores público y privado. Es un ser reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones y es creativo e innovador en la solución de problemas. Sustenta su liderazgo en propuestas de desarrollo y competencias específicas en modelado y simulación, control y automatización, diseño de sistemas mecatrónicos para su implementación en máquinas, sistemas y procesos industriales.
Perfil ocupacional
El Ingeniero Mecatrónico de la UNAB puede ocupar los siguientes cargos:
-
Diseñador y desarrollador de nuevos productos y servicios en ingeniería.
-
Jefe de Mantenimiento.
-
Gerente de ventas y servicios de ingeniería.
-
Ingeniero de operaciones.
-
Supervisor de proyectos.
-
Jefe en áreas de innovación y desarrollo.
Perfil laboral
-
Diseña y desarrolla equipos, procesos · o productos mecatrónicos que contengan mecánica de alta precisión, electrónica y control embebido, · mediante tecnologías como Simulación Computacional (CAE), Diseño Asistido por Computador (CAD) o Manufactura · Asistida e Integrada por Computador (CAM-CIM).
-
Optimiza y automatiza procesos · industriales para aumentar la productividad de la empresa.
-
Adapta e implementa tecnologías avanzadas para la transformación digital y ofrece soluciones basadas en robótica para adquirir datos que permitan la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.
-
Diseña e implementa soluciones de ingeniería basadas en técnicas de inteligencia artificial, en áreas como: modernización agrícola, automotriz, robótica, biomecatrónica y energía.
-
Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
-
Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión. Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional. Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
-
Valora sus capacidades en relación conlocolectivo,mediantelareflexión como persona social y sociable.
Nuestros espacios
Acreditación ABET
El programa de Ingeniería Mecatrónica de la UNAB está diseñado para formar profesionales altamente capacitados. Los objetivos educacionales del programa reflejan el compromiso de la UNAB con la excelencia académica, la formación ética y el impacto social, preparando a sus egresados para destacarse en el ejercicio profesional. Se espera que, a los pocos años de graduación, nuestros graduados puedan:
Liderar proyectos en el campo de la mecatrónica y aplicar habilidades de ingeniería y creatividad.
Contribuir a la prosperidad de las comunidades u organizaciones mediante la innovación responsable y abordando los retos futuros en mecatrónica.
Buscar el crecimiento profesional como ingenieros mecatrónicos mediante la actualización continua de sus habilidades.
Resultados de aprendizaje
El programa de Ingeniería Mecatrónica le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática.
La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas.