Seleccionar página

Este lunes 5 de febrero alrededor de 520 nuevos estudiantes UNAB asistieron al Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín para participar en el evento de bienvenida del primer semestre académico del año. En esta oportunidad la actividad se realizó a modo de clase magistral dirigida por los profesores Alex Garzón Contreras, de UNAB Creative, y Lina María Osorio Valdés, de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.  

Durante esta primera clase del semestre, los estudiantes pudieron conocer la historia y ADN de su nueva casa de estudios, así como un abrebocas de la experiencia universitaria que les ofrece la UNAB. Para realizar este recorrido, los profesores tuvieron la compañía de diferentes invitados. 

Compromiso institucional con los estudiantes UNAB

El primero de ellos fue Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad, quien expresó su emoción por compartir dicho momento con los alumnos recién ingresados y manifestó el compromiso que tiene la Institución por apoyar en cada etapa sus procesos de formación para que lleguen a feliz término. 

Juan Camilo Montoya Bozzi, rector UNAB, en su intervención durante el evento de bienvenida / Foto: Erika Díaz

“Nos alegra muchísimo ver este auditorio prácticamente lleno de energía. El proceso que empieza hoy entre ustedes y la universidad es un proyecto compartido. Hoy ustedes están haciendo una gran apuesta de vida, con unos sueños sobre lo que viene después, y en eso desde la universidad, desde los profesores hasta los administrativos, estamos comprometidos con que salga bien. Para que después, al cabo de unos cuatro o cinco años, nos estemos encontrando de nuevo para celebrar su graduación y su transformación como seres humanos”, dijo Montoya Bozzi. 

¿Cómo sacarle el jugo a la vida universitaria?

El Consejo Superior Estudiantil (CSE) de la UNAB fue el segundo invitado de la clase. Los siete representantes asistentes subieron al escenario y dieron a los asistentes algunos consejos para aprovechar al máximo el paso por la universidad. Participación en selecciones deportivas, los semilleros de investigación, las opciones de intercambios nacionales e internacionales y la posibilidad de cursar carreras simultáneas fueron parte de las recomendaciones, así como la invitación a la buena convivencia. 

Miembros del Consejo Superior Estudiantil (CSE) durante la actividad de bienvenida / Foto: Erika Díaz

“Con todos los representantes del Consejo Superior Estudiantil queremos hacer de su vida universitaria algo más emocionante que una serie de Netflix. Para esto nuestro consejo es que aprovechen esta experiencia sobre todo siendo buenos compañeros. Es importante que creen un buen ambiente académico para que todos se desempeñen lo mejor posible”, afirmó Luis Carlos Arenas Higuera, miembro del CSE. 

Formación integral: el sello de la UNAB

El tercer y último invitado del evento de bienvenida fue Juan Carlos Mantilla García, director del Departamento de Estudios Sociohumanísticos. El también docente habló sobre las opciones de formación integral que brinda la UNAB las cuales van desde lo académico hasta lo artístico. Su intervención fue acompañada por la interpretación de dos canciones de su autoría sobre temas como la guerra y el amor. 

Juan Carlos Mantilla García, director del Departamento de Estudios Sociohumanísticos / Foto: Erika Díaz

“La UNAB es un espacio increíble para formarse integralmente. Todas las dimensiones del ser humano, la cognitiva, la ética, la estética y creatividad, queremos impulsarlas en ustedes, queremos generarles el espacio para que se desarrollen en todos esos escenarios”, apuntó Juan Carlos Mantilla.

Como cierre de la clase, se abrió un espacio interactivo para que los estudiantes formularan preguntas a través de un código QR, las cuales fueron respondidas por algunos de los invitados. Seguido a esto, la agrupación Cubo15, conformada por estudiantes del programa de Música de la UNAB, ofreció un número musical que despertó aplausos, sonrisas y coros entre los estudiantes asistentes.

Cubo15 en su intervención musical / Foto: Erika Díaz

Para este primer semestre de 2024, la cifra de admitidos en la UNAB fue de 2.195 estudiantes provenientes de regiones como Santander, Norte de Santander, Cesar, La Guajira y Leticia, y de ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Santa Marta, Villavicencio y Neiva. Mira más de la experiencia de bienvenida aquí.

Ir al contenido