Por Ricardo Jaramillo P.
Cuando han transcurrido 42 días desde que inició el proceso de entrega del nuevo carné de la Universidad –la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)– por parte de Servicios Computacionales, el Banco Santander y la firma Dyetron de Bogotá, aún resta por entregarse el 43% de las tarjetas de los empleados y cerca del 70% de los estudiantes.
Los encargados del proceso de entrega del documento afirmaron que todo se debe a la apatía de la comunidad universitaria, que no ha sido consciente hasta el momento de la importancia de reclamar y portar la TUI.
Ante esta situación, el proceso de entrega fue ampliado hasta este sábado 16 de septiembre.
Samuel Vega, representante de Dyetron, dice que el proceso no ha llegado a su final porque “los estudiantes y los funcionarios de pronto no creyeron que esta vez sí se estuviera entregando la Tarjeta; tengo entendido que es la tercera vez que se intenta carnetizar a la gente, entonces ha sido muy complicado que tanto empleados como estudiantes vengan a actualizar sus datos y a tomarse fotografías”.
Afirma que la Universidad les suministró una base de datos de todo el personal de la comunidad, “pero lo extraño es que ya llamamos a todas las personas y nos han dicho que ya reclamaron el carné o que van a venir a hacerlo, pero aún falta mucho material por entregar”.
Al respecto, el director de Servicios Computacionales, Alfredo Díaz Claros, señala: “La gente ha sido muy apática en la recepción del carné, tal vez porque la Universidad siempre ha sido de puertas abiertas, la gente entra y sale por cualquiera de las dependencias sin necesidad del carné, pasan meses y no usa el carné para nada, excepto cuando va a Biblioteca o a las aulas de informática”.
Afirma que para evitar que esta situación continúe, se implementaron medidas de control desde el pasado 11 de agosto basadas en una circular emitida por Rectoría que dice: “Todos los servicios que se prestan en la Universidad como aulas de Informática, Multimedios, Parqueadero, Centro de Producción Audiovisual y demás, para estudiantes y administrativos deben ser validados usando el nuevo carné Tarjeta Úniversitaria Inteligente, TUI”.
“Hemos empezado a exigirle a todas las diferentes dependencias que prestan servicios para que la celaduría empiece a solicitar el carné y las personas vean la necesidad de portarlo no sólo como identificación personal, sino como una ‘llave’ para acceder a diferentes servicios. Estamos esperando que con la implementación del acceso a los parqueaderos con el carné, también se genere esa necesidad de portarlo”, explica Díaz Claros.
“Se ha entregado el 57% de los carnés de los empleados y el 30% de los alumnos –señala el director de Servicios Computacionales–.
Hemos aplazado la entrega una semana para comodidad de los usuarios, por eso hasta el 16 (de septiembre) estarán habilitados los puntos normales de entrega del documento, toma de fotografías y además este es un plazo para aquellas personas que se tomaron la foto durante el primer mes del proceso de entrega y aún no les ha llegado la TUI”.
Según afirma el personal encargado del proceso, después del 16 de septiembre la entrega se hará única y exclusivamente en Multimedios.
“Los que no actualicen sus datos, o simplemente no tengan el carné, son personas que no podrán ser identificadas como miembros de la Universidad y no podrán acceder a ninguno de los servicios que presta la UNAB”, enfatiza Díaz Claros.