Seleccionar página

Carlos González León: nuevo director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Jul 22, 2024 | Somos UNAB

El docente e investigador adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad UNAB, Carlos Andrés González León, es el nuevo director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas de esta misma facultad. A propósito de su nombramiento, hacemos un recuento de su trayectoria por la institución a la que ha estado vinculado durante los últimos 30 años.

Carlos Andrés llegó a la UNAB en el segundo semestre de 1993. A pesar de que se graduó como abogado de la Universidad Javeriana, su primer trabajo en la Universidad fue como profesor del programa de Ingeniería de Mercados. Previo a su carrera de Derecho, había realizado algunos estudios de Economía, lo que le permitió tener amplios conocimientos en el área de las matemáticas.

Ya en 1994 pasó a ser docente del programa de Derecho y fue allí donde afianzó su perfil como abogado sin dejar de lado sus habilidades con los números. Estudió la Especialización en Derecho Comercial antaño ofrecida por la UNAB en convenio con la Universidad Externado y la Maestría en Administración de Negocios del Tecnológico de Monterrey gracias a un convenio establecido entre la institución mexicana y la UNAB.

Al poco tiempo de llegar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas fue nombrado coordinador de la Especialización en Derecho Comercial y creó un área de derecho económico dentro del pregrado que estuvo vigente durante algunos años. Con el tiempo también se convirtió en especialista en Ciencia Política y en Derecho Procesal Civil, y más recientemente obtuvo su título como doctor en Derecho de la Universidad Libre de Bogotá.

Además de su afinidad por el derecho y los temas económicos, es amante de los libros. No solo es un ávido lector sino que también ha cumplido en parte el sueño de su juventud de ser escritor: ha realizado publicaciones sobre temas jurídicos así como tres novelas, y tiene en mente desarrollar un libro sobre la historia del derecho en Colombia. De igual manera ha manifestado esa otra faceta suya de otras formas: junto al programa de Literatura creó la cátedra de Derecho y Literatura, y desde 2022 hace parte del Comité de Ulibro, en el que promueve especialmente a las editoriales independientes.

Buena parte de su labor como docente la ha dedicado a labores investigativas dentro de la facultad, lo que lo llevó hace alrededor de 10 años a crear el grupo de investigación Teoría del Derecho y formación jurídica. Ahora como director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas, creado en 1978, busca no solo incentivar en mayor medida la producción investigativa en la facultad sino también fortalecer la integración del Centro con el Instituto de Estudios Políticos para contribuir a la consolidación del Doctorado en Derecho que próximamente será ofertado por la UNAB.

“Ahora lo que queremos en el Centro es fomentar mucho el tema de de aprendizaje sobre metodologías de investigación, sobre otras formas de investigar que no sean las tradicionales jurídicas, ya que la forma de investigar venía enfocándose muy en la dogmática jurídica y estaba restringida a temas teóricos del derecho. Una de las nuevas labores del Centro será entonces vincular a los docentes y estudiantes a través de los semilleros para tener un acercamiento en términos de investigación entre la Facultad y las comunidades”, comentó Carlos Andrés.

Ir al contenido