Para conmemorar el Día Mundial de la Salud, el área de Seguridad y Salud en el Trabajo invita a la comunidad profesoral y administrativa a participar en las actividades que realizará, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del autocuidado.
Campus El Jardín | |||
Pausas Activas Dinámicas | Martes 9 de abril 2024 | 8:00 a. m. a 10:00 a. m. | Se realizará en cada puesto de trabajo. |
Escáner Cuántico | 7:00 a. m. a 3:00 p. m. | Bloque L – sala de pares | |
Campus El Bosque | |||
Pausas Activas Dinámicas | Miércoles 10 de abril 2024 | 1:00 p. m. a 3:00 p. m. | Se realizará en cada puesto de trabajo. |
Centro de Servicios Universitarios (CSU) | |||
Pausas Activas Dinámicas | Jueves 11 de abril 2024 | 2:00 p. m. a 5:00 p. m. | Se realizará en cada puesto de trabajo. |
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el tema de este año es Mi salud, mi derecho, elegido para defender el derecho de todos a acceder a servicios de salud, educación e información de calidad, así como al agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes.
Te damos seis consejos para llevar una vida saludable:
- Mantén una dieta equilibrada: Prioriza una alimentación rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Limita el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas.
- Ejercicio regular: Realiza actividad física de forma regular, al menos 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana. Esto puede incluir caminar, correr, nadar, practicar deportes o actividades de resistencia y flexibilidad.
- Mantente hidratado: Bebe suficiente agua a lo largo del día para mantener tu cuerpo hidratado y apoyar sus funciones vitales. Evita el exceso de bebidas azucaradas y bebidas alcohólicas.
- Descanso adecuado: Duerme entre 7 y 9 horas cada noche para permitir que tu cuerpo se recupere y se repare. Mantén un horario de sueño regular y crea un ambiente propicio para el descanso, evitando la exposición a pantallas antes de dormir.
- Controla el estrés: Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga, la respiración profunda o la visualización. Encuentra actividades que te relajen y te ayuden a desconectar de las preocupaciones diarias.
- Mantén chequeos médicos regulares: Programa revisiones médicas periódicas para monitorear tu salud y detectar cualquier problema temprano. Sigue las recomendaciones de tu médico en cuanto a vacunas, pruebas de detección y seguimiento de condiciones crónicas.