La entrega de la distinción Reloj solar es el espacio en el que la Universidad exalta la excelencia docente y lo que significa ser profesor en la UNAB.
Este año, destacamos el desempeño en el ejercicio docente y su capacidad adaptativa en los roles social, intelectual y organizacional, que enaltecen su labor como formadores y nos permiten retribuir a la sociedad con conocimiento. Nuestros profesores innovaron, ayudaron a cambiar y transformar nuestro servicio educativo, en sintonía con lo que la sociedad demanda.
Conoce los cuatro ganadores de la distinción Reloj Solar 2021:
Alba Gisela Afanador Díaz, mejor docente Instituto Caldas 2021
Es Licenciada en Idiomas de la Universidad Industrial de Santander (UIS), magíster en Lingüística Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera y especialista en Desarrollo Intelectual y Educación, UNAB-Instituto MERANI.
Ingresó al Instituto Caldas en 2006. Ejerce su labor como profesora de la materia de lengua castellana de la sección de bachillerato y la coordinación del Área de Lengua Castellana. Es directora del concurso Intercolegiado de Oratoria desde hace 11 años y coordinadora de La cuna de excélsior, proyecto desarrollado entre el Instituto Caldas y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAB.
Raúl Omar Di Marco Morales, mejor docente cátedra 2021
Es Ingeniero Civil de la Universidad de los Andes y cuenta con tres especializaciones: Finanzas de la UNAB, Ingeniería de Tránsito y Transporte de la Universidad de Santander (UDES) y en Gestión Ambiental de la Universidad Libre.
Además es doctor en Administración de la Universidad de Rosario (Argentina) y magíster en Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás.
Docente de pregrado y posgrado, ingresó a la institución en 1996 como profesor hora cátedra de la Facultad de Administración de Empresas, hoy Programa de Administración de Empresas y desde 2013 se encuentra vinculado con el programa de Ingeniería Financiera en las asignaturas: Finanzas y Presupuesto, Evaluación de Proyectos y Gerencia Financiera.
Mónica Mojica Perilla, mejor docente planta 2021
Es psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, magíster en Educación ITESM Universidad Virtual Monterrey, México y doctora en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia.
Ingresó a nuestra Institución en 2002. Ha apoyado actividades académicas y administrativas propias del programa en procesos de renovación de registro calificado, acreditación, reforma curricular y apoyo a las extensiones de psicología en Unisangil.
Además ha estado comprometida con la formulación de proyectos de extensión y apoyo a los posgrados de la UNAB. Ha sido directora de trabajos de grado de pregrado y posgrado (maestría y doctorado) y ha brindado apoyo a eventos académicos disciplinares y profesionales.
Es líder del grupo de Investigación en Calidad de Vida y Salud Pública.
Ángel Nemecio Barba Rincón, mejor docente posgrado 2021
Es Licenciado en Educación de la UIS y magíster en Educación con énfasis en procesos curriculares de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene un máster en Estudios de Género y es doctor en el mismo tema, los dos títulos obtenidos en la Universidad Zaragoza, España.
Barba Rincón ha trabajado en áreas relacionadas con la educación tales como, acciones en el aula, currículo, inclusión y mediaciones. Actualmente es uno de los expertos de la Universidad en temas de género. Participó en la redacción de la Política de Género de la UNAB y hace parte del Comité de Género.
Por otra parte, se ha desempeñado en el sector cultural como gestor de actividades artísticas y culturales. Es investigador del grupo Transdisciplinariedad, cultura y política del Centro de investigación en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y del Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la UNAB.
Barba Rincón tuvo la oportunidad de dar las palabras de agradecimiento en el evento de entrega del Reloj solar 2021, revive el momento aquí.