Seleccionar página

¡Proyección internacional! UNAB imparte curso de Perito en Seguridad y Salud en el Trabajo con reconocida entidad española 

Abr 29, 2024 | Facultad de Ciencias de la Salud, Cursos, Vibra +

Los “altos niveles de excelencia y calidad” fueron la carta de presentación para que el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo de España (CGRICT), diera luz verde al convenio con la Universidad UNAB para la formación de estudiantes en el curso de Perito en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), una alianza única en el hemisferio que sitúa a Bucaramanga como referente en el campo del peritaje y de la auditoría en materia de prevención de riesgos laborales en América.

Con una duración de más de 144 horas y modalidad remota, el curso cuenta con un destacado cuerpo docente nacional e internacional, lo que lo convierte en una opción imprescindible para profesionales que buscan adquirir nuevas herramientas y la visión necesaria para llevar a cabo gestiones e intervenciones preventivas en empresas, organizaciones y ante los órganos judiciales, según describió Rafael Ruíz Calatrava, presidente del CGRICT.

Rafael Ruíz Calatrava, presidente del CGRICT, destaca la excelencia académica del nuevo curso de Perito en Seguridad y Salud en el Trabajo ofrecido en colaboración con la UNAB. Foto suministrada.

Calatrava es precisamente uno de los distinguidos profesores internacionales del curso de Perito en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en la UNAB, además de ser subdirector del Instituto Desarrollo Universidad Empresa (IDUE) y director de la cátedra de Prevención de Riesgos Laborales (Formación Permanente) impartida en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

“Este curso ha sido muy valorado y evaluado por quienes controlan la formación y las relaciones internacionales de nuestro Consejo, solo se establece colaboración con entidades con altos niveles de excelencia y calidad. Por lo tanto, es un buen programa que ofrece los estándares que exige la Unión Europea”, afirmó el también reconocido embajador académico de la seguridad laboral en Iberoamérica.

Nuevo yacimiento de empleo

Edgar Martínez Rosado, director de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, impulsa una nueva era de formación en colaboración con el CGRICT de España para estudiantes de la UNAB.

El curso de Perito en SST de la UNAB comenzará el 17 de mayo de 2024 como respuesta a las demandas de un mercado laboral con escasez de perfiles en este campo emergente.

“Es un campo nuevo y un gran yacimiento de trabajo, estamos presenciando un creciente desarrollo legislativo en materia de prevención de riesgos laborales que genera importantes conflictos de intereses y una fuerte judicialización de la seguridad y salud en el trabajo. Pretendemos capacitar y tener más expertos que elaboren los informes periciales en los procesos judiciales, tanto civiles como penales, y que sean capaces de defenderlos en los juzgados con las oportunas garantías”, precisó el experto español. 

El curso de Perito en SST de la UNAB es el primero en su tipo en replicar a nivel continental el modelo de aprendizaje avanzado y sensible que España ofrece actualmente.

El curso resultará útil no solo para profesionales en SST, ingenieros, abogados, profesionales del área de salud, administrativos; sino también para “todo tipo de personas que quieran reorientar o ampliar su formación para desarrollar planes de emprendimiento y autoempleo en el ámbito del peritaje y de la auditoría en materia de prevención de riesgos”, siendo además “un curso transversal que acoge a todas las profesiones”.

Bucaramanga, líder continental

Con una experiencia de 22 años de formación, “favoreciendo el desarrollo de la prevención como factor básico de competitividad y de mejora de los puestos de trabajo”, el CGRICT prevé “el inicio de un incremento exponencial de las relaciones entre ambas entidades” y un gran impacto a nivel regional. Su máximo representante advierte: “Esta relación va en dos direcciones, España-América, América-España, y nos enriquece a todos por el amplio intercambio docente en ambas instituciones”.

Por lo tanto, es fundamental formar “un nuevo perfil de profesional al servicio de la administración de justicia”, capaz de resolver muchas controversias dentro de las organizaciones, como apuntó Edgar Martínez Rosado, director de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la UNAB, quien invita a todos los interesados a inscribirse en un curso que promete una gran proyección en pleno auge local.

Ir al contenido