Este departamento, que propende por el desarrollo de las competencias comunicativas en lenguas extranjeras y aprendizajes significativos, y la formación de una competencia intercultural acorde con las exigencias de un mundo cambiante y global, cumple 30 años de labores.
En la actualidad está conformado por una directora, dos secretarias y 32 profesores de los cuales 6 son de planta y 26 son de hora cátedra.
81.2 % de los profesores son licenciados en idiomas, inglés o lenguas modernas.
18.8 % son profesionales en otras áreas.
20 de ellos cuentan con título de maestría, uno con doctorado, otro con especialización y cuatro con título de pregrado.
A 2024 el Departamento de Lenguas se proyecta como generador de procesos de bilingüismo e interculturalidad para los miembros de la comunidad universitaria, centro autorizado para la administración de pruebas internacionales de lenguas extranjeras con el 100 % de nuestros egresados certificados internacionalmente y como promotor en la enseñanza de un tercer idioma.
En estos 30 años de trabajo comprometido, queremos hacer un repaso por los principales logros del Departamento:
- Consolidar la política institucional de bilingüismo acorde con las orientaciones de la política nacional.
- Establecer los lineamientos curriculares y requisitos de orden en cada programa.
- Fortalecer el programa de inglés alineado según los estándares del Marco Común Europeo.
- Iniciar la oferta de materias específicas en inglés.
- Ser reconocido como centro administrador de pruebas internacionales
- Incorporar el tercer idioma (El Departamento ofrece electivas de contexto en Francés, Portugués y Coreano).
- Apoyar el proceso de internacionalización del currículo.
- Crear una comunidad educativa global.
- Desde el segundo semestre de 2022, se ofrece la electiva de contexto English for Medical and Health Personnel 1.
Te presentamos al equipo base del Departamento:







