Con la ilusión que embarga a los profesionales el día que reciben su título universitario, pero también con la certeza de tener un distintivo frente a los demás administradores del país, seis jóvenes menores de 25 años recibieron, en las pasadas ceremonias de grado de la Universidad UNAB, su título como administradores de empresas (modalidad dual) en Colombia y como International Business and Business Administrator, ante la Unión Europea. ¿Cómo lo hicieron?
Gracias al convenio firmado entre el programa de Administración de Empresas Dual de la UNAB y la Universidad Estatal de Alemania DHBW, esta última institución creadora de la modalidad de estudio que permite a los estudiantes alternar su formación universitaria entre el aula y la empresa. “Esa relación internacional nos convierte en la única universidad hispanohablante de latinoamérica que ofrece la doble titulación con Alemania. Desde 2016 empezamos a hacer las movilidades académicas y en tres ocasiones consecutivas nos hemos ganado el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos”, precisó Oscar Mauricio Lizcano Moreno, director de Administración de Empresas Dual.
Para Laura Juliana Rueda Forero, una de las 40 estudiantes UNAB que han optado por la doble titulación, este intercambio fue la razón por la que escogió la carrera. “Siento que es una muy buena oportunidad tanto profesional como personal, estudiamos con personas de diferentes partes de Europa y África. Es crecer y aprender la cultura internacional de negocios que es finalmente lo que nosotros hacemos. En general, la carrera es muy completa. Desde el segundo semestre hacemos práctica y eso nos da mucho crecimiento, vivimos la experiencia de trabajar en una empresa y obtenemos una visión más global gracias al intercambio”.
Durante ocho meses, Laura vivió y estudió en Alemania con el apoyo económico del DAAD gracias a su promedio académico. “A los cinco mejores promedios nos dan una beca que ayuda para vivienda y alimentación. Solo tuve que pagar el valor del semestre académico en la UNAB”, añadió.
Similar opinión tiene Natalia Guerrero Arenas quien tras recibir su grado dijo sentirse “bien posicionada pues sin duda el hecho de tener dos títulos, uno en Colombia de Administración de Empresas y otro en la Unión Europea de Negocios Internacionales, te abre muchas oportunidades laborales. Creo que el programa cumplió con todas mis expectativas, me proyecté y estoy muy feliz y orgullosa de haber podido cumplir el intercambio, es una experiencia muy retadora, pero muy satisfactoria en cuanto al crecimiento personal y profesional”.

Crecimiento personal y mejores oportunidades laborales

Contar con un título válido en la Unión Europea abre las puertas tanto para laborar como para estudiar y continuar mejorando el perfil profesional. Ese es el caso de Jhan Carlos Ardila, graduado UNAB en 2019, quien decidió mudarse a Barcelona para continuar con sus estudios de posgrado y cursó la maestría en Dirección Financiera y Contable de la Universidad Pompeu Fabra de la capital cataluña.
“Cuando apliqué a la maestría la documentación de estudios que aporté fue la alemana, eso me facilitó muchas cosas a nivel burocrático. Si bien realicé mi intercambio en 2018, la preparación para aplicar la empecé desde que estaba en segundo semestre de carrera dual. Me di cuenta que era una oportunidad única así que recopilé toda la información necesaria y me preparé mejorando el inglés para los certificados y aplicando a la ayuda económica del DAAD. El equipo de la UNAB siempre nos acompañó en el proceso”, explicó.
En 2021 obtuvo su título de posgrado y desde hace tres años se desempeña como auditor senior de cuentas financieras en una consultora llamada Deloitte.
Por su parte, los alemanes que han optado por realizar su movilidad a Colombia en el marco de este convenio, ven el intercambio como una excelente oportunidad para aprender español y una experiencia que les cambia la vida. Antje Enid Hoffmann es uno de los 36 ciudadanos europeos que han recibido su título como administradores de empresas UNAB.
Actualmente trabaja en Lidl, una cadena de supermercados con presencia en toda Europa y algunas zonas de Estados Unidos. “La experiencia me aportó mucho a mi perfil profesional y mi vida personal. Creo que lo más importante es el aprendizaje de la cultura porque en mi trabajo actual estoy relacionándome con gente de diferentes países, también hablando español a veces, tengo que viajar y estar en contacto con proveedores estratégicos. Fue una de las mejores experiencias de mi vida y lo recomendaría a cualquier persona, vivir una experiencia en el extranjero literalmente va a cambiar la vida y la percepción. Fueron mis dos semestres favoritos, un año que nunca voy a olvidar, tuve un crecimiento enorme y encontré amigas para toda la vida. La gente, la comida, la naturaleza, todo es genial lo recomendaría al 100 %” señaló.

¿En qué consiste el intercambio académico?
Los estudiantes que optan por esta opción deben acreditar un nivel de inglés de B2 y un promedio superior a 3.8. Surtido este paso, matriculan el semestre en la UNAB y viajan a Alemania donde durante los primeros tres meses cursan las asignaturas propias de la carrera, posteriormente toman un curso básico de alemán y finalizan con otros tres meses de estudio. Una vez regresan a Colombia empiezan la fase práctica en su empresa formadora.
La Universidad UNAB trabaja por ofrecer diferentes modalidades de aprendizaje y alianzas estratégicas para que, cada aspirante o estudiante en curso, pueda diseñar su propio camino hacia la meta que prefiera alcanzar.