Seleccionar página

UNAB recibe el capítulo de doctorados de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería

Jun 12, 2024 | Ingeniería e innovación, Facultad de Ingeniería

Miembros de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (Acofi) y su capítulo de doctorados visitaron el pasado viernes 31 de mayo las instalaciones de la Universidad UNAB para realizar una de las plenarias que se hacen, cada año, en las diferentes instituciones que ofrecen este tipo de formación en Colombia.

La dirección del Doctorado en Ingeniería que ofrecen en red la UNAB, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) a través de las Red Universitaria Mutis, ha sido parte del comité coordinador de este capítulo de Acofi en los periodos 2020 – 2022 y 2022 – 2024.

Jornada de trabajo de la plenaria de Acofi en la UNAB. / Foto Erika Díaz Rangel
Miembros del capítulo de doctorados de Acofi en la UNAB. / Foto Erika Díaz Rangel

Las temáticas del capítulo de doctorados

Las temáticas de esta plenaria se centraron en trabajar el rol de voceros ante entes gubernamentales de Colombia y así buscar entre las diferentes universidades las formas de cooperación para fortalecer esta oferta doctoral.

“Además de estas temáticas tuvimos una jornada de trabajo para seguir trabajando sobre la formación doctoral y la vinculación de doctores en las empresas, cambiar el chip de que los doctores son para la academia y ver cómo le llegamos a las empresas para generar innovación y competitividad en el gremio corporativo de la región y del país. Asimismo nos dedicamos a ver las fortalezas de nuestros doctorados y cómo podemos mejorar la financiación en temas de investigación y movilidad nacional e internacional”, señaló Martha Lucía Orellana Hernández, directora general del Doctorado en Ingeniería UNAB.

“Estas plenarias tratan temas afines a la misión de nuestros doctorados para darle la bienvenida a los nuevos programas y miembros de este capítulo para conocer el objetivo como red de apoyo que garantice la calidad de nuestra educación doctoral en ingeniería. Es importante destacar que el doctorado es más una opción de vida y una formación para investigar que le va a permitir a nuestros estudiantes afrontar la innovación de otra manera, en la Javeriana tenemos cerca de 70 estudiantes y tenemos un compromiso social no solo para tener mayor número de profesionales, sino tener egresados que le contribuyan a la sociedad con desarrollo tecnológico y social”, añadió Daniel Ricardo Suárez Venegas, director del Doctorado en Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana.

Directores de esta oferta doctoral en la UNAB. / Foto Erika Díaz Rangel

Las universidades que asistieron a esta plenaria del capítulo de doctorados de ACOFI son la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), Universidad Autónoma de Occidente (UAO), Universidad del Valle (Univalle), Universidad de Pamplona, Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad del Magdalena, Universidad de Santander (UDES), Universidad EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquia), la Universidad UNAB y la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ).

La UNAB trabaja permanentemente por ofrecer a la comunidad un portafolio académico personalizable, pertinente y para personas de cualquier edad, con el fin de estimular habilidades que contribuyan a la empleabilidad y el emprendimiento del país.

Ir al contenido