El futuro de las bolsas de futuros

Ago 29, 2005 | Institucional

Por Xiomara Montañez
Organizar una mesa de trabajo con los representantes de las diferentes bolsas
de futuros latinoamericanas y la Bolsa Nacional Agropecuaria y analizar el panorama
actual de las finanzas, es el objetivo del "X Seminario Financiero Internacional:
El mercado de derivados en Latinoamérica. El futuro de las bolsas futuras",
un encuentro académico organizado por la Facultad de Ingeniería
Financiera de la UNAB.

"La idea es apoyar desde la academia la creación de una bolsa de
futuros y opciones que cumpla con estándares internacionales", afirma
Jorge Raúl Serrano Díaz, su decano. "En esta oportunidad
vamos a contar con la participación de un representante de la Superintendencia
de Valores de República Dominicana, quien viene a capacitarse en el tema
de mercados futuros y comisionistas de la Bolsa de Valores de Colombia",
comenta Serrano Díaz.

Dentro de la programación del evento participarán expertos como
Gustavo Picolla, gerente general del Matba (Bolsa de Futuros de Buenos Aires,
Argentina); Javier Marcus, gerente de Desarrollo de la empresa de Mercado a
Término de Rosario Rofex (Bolsa de Futuros de Rosario, Argentina); Angélica
Gómez, gerente de planeación de la Bolsa Nacional Agropecuaria
de Colombia; Mario Delfino Solano, coordinador de operaciones Asigna (Cámara
de Compensación de Mercado Mexicano de Derivados).

La actividad se desarrollará del 20 al 22 de septiembre en el Auditorio
Mayor del Campus Central de la Universidad. Las personas interesadas pueden
comunicarse al teléfono 6347281 o al 6436261, extensión 183.

Ir al contenido