El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental. Según el Center For Workplace Mental Health (CWMH), uno de cada cinco empleados sufre de depresión y, el 70 % de ellos, sufre un círculo vicioso de productividad reducida y deterioro de la salud física.
En nuestro entorno laboral estamos expuestos a sentir diversidad de emociones, estos espacios pueden ser una fuente de satisfacción como de estrés. La presión constante por cumplir metas, la sobrecarga de trabajo, la falta de equilibrio entre la vida personal y profesional, y los conflictos en el lugar de trabajo son solo algunos de los factores que afectan la salud mental de los empleados.
Es fundamental reconocer la importancia de la salud mental en nuestra comunidad UNAB, ya que todos tenemos derecho a un entorno laboral seguro y sano. Un empleado que se siente respaldado y comprendido es más propenso a estar comprometido y ser eficiente.
Es por esto que te traemos estas recomendaciones:
- Acércate a las líneas de apoyo, allí podrás ser escuchado.
- Mantén un equilibrio entre tu trabajo y la vida personal, evitando la sobrecarga laboral.
- Recuerda que puedes acceder a terapia psicológica con nuestra ARL Sura.
- Realiza pausas activas en tus jornadas laborales, esto permitirá un descanso de tus tareas.
- Conoce la política de desconexión laboral, todos tenemos derecho a desconectarnos de nuestro trabajo.
- Promueve la colaboración y crea redes de apoyo mutuo entre tus compañeros, esto reduce la presión individual y crea un ambiente más positivo.
Cuidar tu salud mental es priorizar tu vida. Conoce las alertas y pide ayuda en caso de ser necesario, estamos aquí para ti.
¡Atiende las señales!
- El estrés continuo puede provocar un estado de alerta constante, generando síntomas de ansiedad como nerviosismo, preocupación excesiva y dificultad para relajarse.
- La sensación de agobio, presión y falta de control en el trabajo puede llevar a episodios depresivos, caracterizados por tristeza profunda, pérdida de interés en actividades y sensación de inutilidad.
En la UNAB, somos empáticos y priorizamos tu bienestar.