Seleccionar página

Identifica correos maliciosos

Sep 20, 2024 | Gestión Humana

Comunidad UNAB, se acerca la época en la que más reportamos actividad en internet, debido a esto las amenazas a nuestra información aumentan. Es común pensar que los delincuentes utilizan complejas técnicas de hacking para atacar; sin embargo, la mayoría de los ataques son sencillos y se enfocan en el engaño, donde el principal objetivo somos nosotros.

El patrón básico suele ser el mismo, a través de correos electrónicos se envían notificaciones de supuestos juzgados, transferencias bancarias, actualizaciones de información obligatoria no cumplida, sanciones por no ejecutar algún proceso, mensajes publicitarios, renovaciones de suscripciones, etc.

Debemos estar alertas a los correos que recibimos.

¿Cómo identificar un correo malicioso?

  • El remitente no coincide con el dominio oficial de la empresa o entidad mencionada.
  • Hay errores gramaticales o de redacción inusuales.
  • Incluyen un sentido de urgencia para que se realice una acción inmediata.
  • Solicitan información personal o financiera.
  • Los enlaces o archivos adjuntos son inesperados o sospechosos. 
  • Contienen un enlace o un archivo anexo que debe utilizar una clave de acceso incluida en el mensaje.

Con el fin de proteger nuestra información, es importante marcar estos correos como SPAM y enviarlos directamente a la basura. Si en tu bandeja de SPAM aparecen este tipo de amenazas, debes dejarlos allí. 

Si tienes dudas acerca de la legitimidad de un correo, debes enviarlo a seginfo@unab.du.co para realizar el proceso de verificación en condiciones seguras. 

Recuerda mantener tus canales seguros.

Ir al contenido