Seleccionar página

Investigador/a posdoctoral para el Centro de Investigación en Bioeconomía Circular (ε-BiO)

Sep 15, 2025 | Trabaja con nosotros

La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando programas técnicos y tecnológicos, profesionales, especializaciones, maestrías, doctorados y de educación continua en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, creación, consultoría, transformación social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la UNAB. Conozca más de cerca la UNAB aquí.

El Centro ε-BiO es una unidad especial, de soporte académico, científico y administrativo, donde confluyen las funciones del Grupo de Biotecnología y Ambiente (GBA) y de la dependencia Unab-Ambiental; el primero un grupo de investigación clasificado en la categoría B de MinCiencias y la segunda, el área encargada de velar por el desempeño ambiental de la institución y el relacionamiento con los grupos de interés en la materia.

Su campo de actuación científica se enmarca en el ámbito de los principios de la economía circular y de la bioeconomía, acordes a lo estipulado por el denominado “Foco de Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente” en la “Misión de Sabios 2019”, como uno de los ejes de desarrollo estratégicos del país, por su capacidad per-se y transversalidad con temas de Energía Sostenible, Tecnologías Convergentes, Recursos Hidrobiológicos.

Gestión Humana informa que el Centro de Investigación en Bioeconomía Circular ε-BiO se encuentra en la búsqueda cubrir la siguiente vacante:

Cargo: Investigador/a posdoctoral

Misión: contribuir a la generación de nuevos tangibles de conocimiento, la innovación pedagógica, la consolidación de redes académicas y el fortalecimiento de la cooperación nacional e internacional con universidades y centros de investigación o innovación de excelencia.

Requisitos para postularse:

Formación académica:

  • Formación profesional en ingeniería biológica, biotecnológica, ambiental, agroindustrial, bioquímica, química, microbiología, microbiología industrial, o afines.
  • Título de Doctor (Ph.D.) preferentemente en áreas de biotecnología, bioprocesos, bio y nanomateriales.  
  • Nivel de inglés B2 o superior o conocimiento certificado de otro idioma extranjero. Si su Maestría o Doctorado fueron cursados completamente en el extranjero se aceptará como evidencia de la suficiencia del idioma oficial de dicho país.
  • Al menos 4 publicaciones indexadas en SCOPUS durante los últimos 5 años de las cuales al menos una haya sido publicada en revistas que se encuentren en Q1 o Q2 según SJR.
  • Preferiblemente con un año de experiencia profesional en la industria (distinta a prácticas en contexto académico o de investigación relacionadas con su formación posgradual).

Habilidades, competencias y experticia deseadas

  • Manejo de técnicas de biología molecular y bioinformática.
  • Participación en proyectos de I+D+i relacionados con microalgas y/o cianobacterias.
  • Técnicas de extracción de metabolitos de interés comercial a partir de microorganismos.
  • Uso de enzimas con enfoque de biotecnología ambiental.
  • Síntesis de biomateriales con enfoque de biotecnología ambiental.
  • Habilidades comunicativas disciplinares verificables mediante participación en eventos científico-académicos.
  • Motivación al trabajo en equipo en grupos altamente multidisciplinares.

Otros criterios de elegibilidad

  • Ser ciudadano(a) colombiano(a).
  • Título o Diploma de Ph.D. obtenido en los últimos 3 años (junio de 2022 en adelante).

Principales responsabilidades:

Se esperan los siguientes entregables o productos de CTeI mínimos:

  • Publicación de al menos un (1) artículo en revista indexada en SCOPUS (mínimo Q2).
  • Sometimiento o publicación de un (1) artículo en revista indexada en SCOPUS (mínimo Q1)
  • Un (1) reporte de consultoría técnico-científica y económica, relacionado con el análisis de equipamiento requerido para fortalecer el Centro ε-BiO, en las áreas de biología molecular y bio-informática.
  • Un (1) reporte de consultoría técnico-científica y económica, con el análisis de equipamiento requerido para fortalecer el Centro ε-BiO, en las áreas de extracción de metabolitos de interés comercial a partir de microalgas y/o cianobacterias.
  • Un (1) informe semestral de la estancia doctoral, que permita validar el cumplimiento de la propuesta de investigación y realización de los productos comprometidos según el plan de trabajo.
  • Formulación de un (1) proyecto o propuesta de I+D+i para aplicación a fondos internacionales de CTeI.
  • Formulación y realización de un curso de capacitación/entrenamiento para el personal del Centro ε-BiO, de 20 a 24 horas de intensidad.
  • Formulación de una estrategia de relacionamiento con un grupo de I+D+i de excelencia o con una red disciplinar de alto reconocimiento.
  • Sumisión de material para participación en un evento científico-académico, mínimo en calidad de póster si es internacional y ponencia oral si es nacional
  • Preparación y realización de un seminario de una sesión de 2 horas para el Doctorado en Sostenibilidad.
  • Procedimientos de calibración o estandarización de equipos o técnicas de laboratorio, en cooperación con los responsables de área.
  • Codirección o mentoría de los estudiantes de pregrado o posgrado que le sean asignados durante su estancia.
  • Jornadas de entrenamiento y capacitación organizados por el Centro o por la institución, donde se le convoque.
  • Apoyo a proyectos de CTeI que se encuentren en curso en el Centro y requieran su asignación.

El candidato o candidata seleccionado(a) y beneficiado(a) por este mecanismo, deben cumplir además de lo ya establecido, con los siguientes compromisos:

  • Ejecutar el plan de trabajo aprobado con las actividades y tangibles derivados en el tiempo establecido.
  • Cumplir con los entregables o productos esperados relacionados.
  • Quienes sean titulares de un diploma de doctorado realizado en el exterior, tienen hasta seis (6) meses para presentar la respectiva convalidación de dicha titulación.

Condiciones de contratación:

  • Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus El Jardín

Cronograma y etapas del proceso de selección

Etapa 1
1.Apertura de la convocatoriaSeptiembre 12, 2025
2.Recepción de postulacionesSeptiembre 22, 2025 6:00pm
Etapa 2
3.Publicación de los candidatos preseleccionadosSeptiembre 30, 2025
4.Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados.Octubre 1 y 2, 2025
Etapa 3
6.Selección finalOctubre 6, 2025
7.Aceptación/ rechazo por parte del seleccionado/aOctubre 8, 2025

Documentación requerida para la etapa 1

  • Hoja de vida con una lista completa de las publicaciones y los soportes principales, que den respaldo a los requisitos de la convocatoria (Formato libre, que no exceda más de 5 páginas). Debe incluir enlaces a cvlac y/o orcid.
  • Carta de motivación personal y profesional.
  • Plan de trabajo relacionado a los temas descritos en los requisitos. Dicho plan deberá contar con entregables o productos esperados y la estrategia que permita dar un eficaz cumplimiento.
  • Una carta de recomendación del tutor de M.Sc o de Doctorado.
  • Autorización para tratamiento de datos personalesimprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 

Propiedad intelectual y derechos de autor

  • Los derechos morales sobre los productos o resultados de la ejecución del contrato pertenecen a los autores de los productos, mientras los derechos patrimoniales pertenecen a la UNAB. Toda la producción debe tener filiación con la UNAB de acuerdo con los lineamientos para la normalización de la filiación institucional. Por ejemplo, deberán incluir en el apartado agradecimientos o “acknowledgements” de toda publicación o participación en evento de divulgación publica de la CTeI, una mención igual o equivalente a la siguiente, como reconocimiento al apoyo recibido a partir de la estancia o residencia posdoctoral de la siguiente manera:
    En español: “Este trabajo ha sido financiado como parte de la convocatoria 2025 de Estancias de Investigación, Creación e Innovación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB.”

En inglés: “This article/chapter/work has been supported under the 2025 Research, Creation, and Innovation Grants funded by Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB”

  • Los productos de conocimiento que sean generados por el Posdoctorado siempre deberán ser producidos en coautoría con un profesor de planta de la UNAB.
  • Todo producto de conocimiento que sea generado durante la vigencia del contrato de estancia posdoctoral y hasta un año después de su término, deberá contar con la coautoría de un profesor de planta de la UNAB.
  • Desde la firma del contrato de estancia posdoctoral y hasta un año después de su término, el posdoctorado deberá vincularse al GrupLac del Grupo de Investigación en Biotecnología de la UNAB y vincular su producción a dicho aplicativo de forma oportuna y permanente, así como al Sistema APOLO de la UNAB.

Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo seleccionhv@unab.edu.coespecificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma.

La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo.