Seleccionar página

Juan Carlos Mantilla es el nuevo Director del DESH

Jul 24, 2023 | Gestión Humana

A partir del 1 de agosto de 2023, Juan Carlos Mantilla García asume un nuevo reto en nuestra Institución como Director del Departamento de Estudios Sociohumanísticos (DESH), reemplazando a Ángel Nemecio Barba.

Mantilla García tiene un Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas; Pontificia Universidad Javeriana; Maestría en Filosofía y Sociedad; U. Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia); Maestría en Ciencias Políticas (Maestría profesionalizante), Universidad de los Andes. “Llegué hace nueve años. Mi proyecto educativo como profesor ha sido siempre la educación para la ciudadanía, por eso viniendo de la ciencia política, la filosofía, las ciencias sociales en general; he tenido una preocupación por la educación cívica”, señaló. En el Departamento ha dictado materias como Ciudadanía, Mundo y sociedad, y Literatura y cultura.

También ha dictado Historia de las Ideas Políticas, en el Programa de Derecho y Ética para economistas en el Programa de Economía. En posgrados dictó en la Maestría de Políticas Públicas y Desarrollo, el curso de Enfoques del desarrollo y recientemente el curso de Liderazgo para el cambio.

Este Departamento que desde el próximo mes será dirigido por Mantilla García es una unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica, cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento de las competencias ciudadanas y de los valores éticos por medio de la docencia básica, disciplinar y profesional, la investigación en ciencias sociales y humanas y el servicio a la comunidad externa y universitaria.

“El principal aporte que quiero hacer al Departamento es una renovación de su oferta académica. Vamos a hacer un trabajo riguroso en diálogo con profesores y colegas de distintas dependencias de la Universidad, porque de ese proceso va a resultar la reforma de nuestra oferta académica”, explicó.

De acuerdo con Juan Carlos, la idea y los principios de esta reforma es que sea social y académicamente pertinente, actualizada, que le permita a los estudiantes estar más cerca de lo que está sucediendo en el mundo actual como la ética de las nuevas tecnologías, el cambio climático y la sostenibilidad, la polarización política, la influencia de las redes en la polarización política, la recesión democrática, los nuevos medios de la escritura, las relaciones entre el arte y la economía, es decir, ser más abiertos, interdisciplinarios y socialmente pertinentes.

“El Departamento tiene unas muy buenas bases, vamos a construir sobre lo construido. Pero esas buenas bases tienen que evolucionar, de acuerdo con el espíritu de nuestros tiempos. Eso no significa adoptar todo lo que viene de afuera de forma crítica, no significa adoptar todas las nuevas tecnologías solo porque son nuevas, pero sí vamos a mirar de frente los nuevos desarrollos, problemas sociales y ver cómo tenemos en cuenta dentro de nuestra oferta académica”, dijo Mantilla García.

La labor del nuevo Director del DESH ha girado entorno a la docencia y la investigación. Además, es miembro del Comité de Ética y de Sentir UNAB construir país. “La UNAB es una universidad excelente, de alta calidad y el Departamento le da un sello característico que la diferencia de otras con formación religiosa o que no tienen la profundidad que tiene la UNAB y la educación en humanidades es un complemento muy importante para cualquier persona, nosotros le apuntamos a que esa formación sea de la más alta calidad”, concluyó.

¡Le deseamos muchos éxitos en este nuevo reto!

Ir al contenido