Seleccionar página

Montajista y Posproductor para el Proyecto “Justicia restaurativa y territorialidad»

May 8, 2025 | Trabaja con nosotros - Proyectos

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas/ Instituto de Estudios Políticos requiere para el Proyecto Justicia restaurativa y territorialidad: Recomendaciones para el fortalecimiento de las acciones con contenido restaurador reparador en Norte de Santander y Santander requiere un profesional Maestro en Artes Audiovisuales para desarrollar el rol de Montajista-Posproductor del Proyecto el cual cuente con experiencia en la realización y montaje de documentales.

El Instituto de Estudios Políticos/ Proyecto Justicia restaurativa y territorialidad: Recomendaciones para el fortalecimiento de las acciones con contenido restaurador reparador en Norte de Santander y Santander se encuentra en la búsqueda de un profesional Maestro en Artes Audiovisuales con el siguiente perfil:

  • Profesional con más de 2 años de experiencia demostrada en el área artes visuales
  • Persona creativa.
  • Experiencia de 1 año en Proyectos Audiovisuales
  • Haber participado en narrativas documentales
  • Conocimiento en montaje y postproducción de imagen
  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Competencia digital.
  • Autonomía.
  • Disponibilidad de tiempo

Valor honorarios: $2.333.333 mensuales

Tipo de contratación: Contrato OPS (Oferta por Prestación de Servicios) Deberá realizar pago de seguridad social (3 Meses – actividad como independiente).

Modalidad: 100% presencial

Duración: Tres (3) meses (a partir de junio hasta agosto 2025).

Cantidad de vacantes: 1

Principales responsabilidades por ejecutar o entregables:

  • Organizar y nombrar el material en bruto
  • Establecer y configurar el o los formatos requeridos de video
  • Realizar una línea de tiempo con imagen y sonido
  • Realizar transiciones entre escenas
  • Editar el sonido
  • Integrar la música en los espacios requeridos
  • Realizar los cortes y adiciones que solicite el director
  • Realizar los créditos
  • Integrar los elementos en animación
  • Realizar la corrección de color
  • Entregar un archivo audiovisual del documental
  • Exportar y entregar el archivo en video del documental, con los formatos requeridos.

Experiencia:

  • Contar con una experiencia superior a 1 año, soportada en el montaje y posproducción de documentales, en artes audiovisuales

 Pasos para postularse a la convocatoria:

Indispensable:

  • Autorización para tratamiento de datos personalesImprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. 
  • Enviar documentos requeridos en el orden establecido (hoja de vida, tratamiento de datos, diplomas, certificaciones, y tarjeta profesional (si aplica)) y enviar en un solo PDF de máximo 25MB al correoseleccionhv@unab.edu.co especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés. La no presentación de soportes lo excluye del proceso.
  • En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección.

Criterios de selección:

Validar información de la hoja de vida con sus respectivos soportes. Presentación de portafolio (enlace a trabajos gráficos realizados, comprobables).

  • 20% Componente de creatividad en productos de autoría presentados.
  • 30%: Entrevista por parte de la Unidad Académica o programa (estilo de trabajo, experiencia, validar la idoneidad, disponibilidad, pago o remuneración)
  • 20%: Educación (formal)
  • 30%: Experiencia profesional

Cronograma de la convocatoria:

Fecha de Apertura: 09 de mayo de 2025

Fecha de Cierre: 17 de mayo de 2025

Fechas Tentativas de Entrevistas: 19 y 21 mayo del 2025

Ir al contenido