Hasta el 14 de marzo está abierta esta Convocatoria en la que pueden participar docentes y directivos docentes en servicio y nombramiento en propiedad que se desempeñen en establecimientos educativos oficiales y, docentes y directivos docentes provisionales que laboren en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).
La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia busca promover la excelencia docente a través del reconocimiento del saber y la investigación sobre las prácticas pedagógicas de los educadores en las aulas, impactando la calidad de la educación.
La actual convocatoria se enfoca en la divulgación del saber pedagógico, permitiendo a los educadores participar con manuscritos o textos de investigación sobre la práctica pedagógica que desarrollan en su desempeño profesional.
De acuerdo con los términos de referencia, se seleccionarán los mejores 250 trabajos inscritos y los educadores recibirán acompañamiento por parte de un equipo académico con trayectoria y experiencia para lograr publicaciones de la más alta calidad.
Este proyecto de los ministerios de Educación Nacional y de Ciencia, Tecnología e Innovación, es liderado por la Universidad de los Andes, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Los interesados pueden conocer más información aquí, en la presentación realizada la semana pasada a través de Facebook live y en la página www.maestroinvestigador.co