
Artes Audiovisuales
- Registro Snies – 15577
- Registro Calificado – Resolución 023014 del 30 noviembre de 2021 por 7 años
- Acreditación de Alta Calidad – Resolución 023014 del 30 noviembre de 2021 por 6 años
- Modalidad presencial

El programa de Artes Audiovisuales de la UNAB forma profesionales competentes para crear, diseñar, gestionar y dirigir proyectos audiovisuales en cualquier género y formato mediante la integración de imágenes, sonidos, movimientos, historias y tecnología.
Título otorgado
Maestro/a en Artes Audiovisuales
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial
Duración
8 semestres
Valor primer ingreso
$ 8.962.920 Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2025)
Valor nivel de inglés: $ 751.500
¿Necesitas más información?
¿Por qué estudiar
Artes Audiovisuales
en la UNAB?
Perfil profesional
El Maestro en Artes Audiovisuales de la UNAB es un individuo creativo, sensible a su entorno, capaz de interpretar su realidad y de representarla mediante la concepción de una obra audiovisual. Reconoce el sentido de la interdisciplinariedad y que el proceso de creación resulta del ejercicio investigativo. Es competente para desarrollar estrategias de gestión y financiación que le permiten producir sus proyectos y ponerlos en circuitos de exhibición. Integra ambientes, herramientas tecnológicas y está dispuesto a reconocer nuevos formatos y formas de la creación audiovisual.
Perfil ocupacional
-
Productor.
-
Guionista.
-
Director.
-
Sonidista.
-
Director de arte.
-
Animador.
-
Director de fotografía.
-
Montajista.
-
Creador de contenido para múltiples plataformas de contenidos visuales y audiovisuales.
-
Gestor de proyectos relacionados con la recuperación, valoración, divulgación y apropiación del patrimonio cinematográfico.
Perfil laboral
-
Crea contenidos audiovisuales para · diversas plataformas.
-
Apropia los perfiles de la industria y del sector audiovisual al realizar productos · o piezas audiovisuales.
-
Escribe, formula y ejecuta proyectos en el ámbito de las industrias culturales.
-
Lideraeintegraequiposqueemprenden proyectos de investigación/creación.
-
Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
-
Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
-
Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional.
-
Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
-
Valora sus capacidades en relación con lo colectivo, mediante la reflexión como persona social y sociable.
Nuestros espacios