
Comunicación Social
- Registro Snies – 54067
- Registro Calificado – Resolución 444 de Enero 23, 2013 por 7 años
- Acreditación de Alta Calidad – Resolución 4614 por 4 años
- Modalidad Presencial

Título otorgado
Comunicador/a Social
Nivel de formación
Profesional
Duración
8 semestres
Valor primer ingreso
$ 6.147.200 Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2022)
Valor nivel de inglés: $ 562.800
El programa de Comunicación Social de la Unab forma profesionales en dos énfasis: Periodismo y Comunicación Organizacional. En el primero se enfatiza en la investigación, redacción y análisis para todo tipo de medios y en cualquier género periodístico. En el segundo se enfatiza en estrategias DIRCOM de comunicaciones internas, externas e institucionales, asuntos corporativos desde la reputación, imagen, identidad y Responsabilidad Social Organizacional.
¿Por qué estudiar
Comunicación Social
en la Unab?
Perfil profesional
El Comunicador Social de la UNAB es un profesional creativo y analítico, capaz de interpretar procesos socioculturales y ejercer la crítica. Comprende y confronta situaciones y procesos de comunicación y los asume como una oportunidad para impulsar transformaciones y crear formas renovadas de expresión. El Comunicador Social UNAB conoce de tecnologías y lenguajes mediáticos, sus narrativas, géneros y formatos. Es un profesional responsable de sus acciones y es capaz de intervenir idóneamente en procesos sociales y culturales. Además, muestra creatividad en sus producciones mediáticas y en las estrategias de comunicación no mediáticas y es una persona versátil por su capacidad de desempeñarse en diversos campos del ejercicio profesional.
Perfil ocupacional
- Consultor en comunicación para organizaciones públicas y privadas.
- Asistente o Coordinador de departamentos de comunicación.
- Jefe o Director de departamentos de comunicación.
- Consultor en comunicación para áreas de recursos humanos, mercadeo y relaciones públicas.
- Relacionista Público.
- Jefe de Prensa.
-
Community Manager.
El Comunicador Social Periodista de la UNAB está en la capacidad de ocupar los siguientes cargos:
- Director en medios de comunicación.
- Editor o Productor de contenidos.
- Jefe de redacción.
- Redactor.
- Reportero gráfico.
- Locutor o presentador.
- Jefe de prensa Programador de contenidos.
Perfil laboral
-
Elabora, ejecuta y evalúa estrategias de comunicación en las organizaciones.
-
Diseña, selecciona y produce mensajes creativos, tanto mediáticos como no mediáticos, que mejoren y consoliden los flujos de información.
-
Resuelve o media conflictos sociales contemporáneos estableciendo relaciones de acuerdo con las demandas de los públicos de interés, con el fin de abrir espacios de diálogo y participación.
-
Determina la construcción de opinión pública mediante la elaboración responsable de mensajes verosímiles, a fin de ayudar al fortalecimiento del tejido social.
-
Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
-
Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
-
Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional. Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
-
Valora sus capacidades en relación con lo colectivo, mediante la reflexión como persona social y sociable.
Convenios y alianzas
Tenemos convenios con:
- Fenalco-Santander
- CEMEX
- ANDI
- Uniciencia
- Telebucaramanga
- Solsalud
- Comité de Gremios de Santander
- Vanguardia Liberal
- INVISBU (Instituto de vivienda de Interés Social de Bucaramanga)
- Cooperativa Comunicaciones Estratégica Ltda
- Clínica Foscal
- Clínica del Corazón
- Caracol Radio
- RCN Radio y Televisión
- SENA
- El Frente
- El Universal de Cartagena
- El Tiempo
- El Espectador
- Noticiero CM&
- City T.V.
- Revista Semana
- Canal regional de T.V. TRO
- CIDER de la Universidad de Los Andes
- FOSCAL
- Corporación Compromiso
- Corporación Guayacán
Afiliaciones:
- Asociación de Facultades de Comunicación Social, AFACOM
- Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, Felafacs
- Asociación Latinoamericana de Investigadores, Alaic
- Cecorp, Centro Colombiano de Relaciones Públicas.
Práctica académica
La práctica empresarial corresponde al octavo semestre de nuestro programa académico y constituye un significativo espacio donde tomas los conocimientos aprendidos en el aula y los desarrollas e implementas al interior de una organización o medio de comunicación en el ámbito regional, nacional o internacional. La práctica te califica y permite llevar a cabo una experiencia que te integra al medio laboral.
La calidad de nuestros practicantes nos pone en un lugar privilegiado a nivel de oportunidades, con una amplia oferta de empresas que sobrepasa la capacidad de atención de los estudiantes en este nivel.
Tradicionalmente los alumnos desarrollan sus prácticas en empresas de importancia regional, nacional e internacional dentro de las que podemos destacar:
- Ecopetrol.
- Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI
- Transportadora de Gas Internacional, TGI
- Publicaciones Semana.
- Fundación Cardiovascular.
- CEMEX
- Caracol Tv.
- RCN.
- Red Nacional de Tecnología RENATA.
- Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Carlos Ardila Lulle. FOSCAL
- Casa Editorial El Tiempo.
- Telebucaramanga.
- Escuela Naval de Cadetes, entre otras.