Contaduría Pública – Virtual
- Registro Snies – 1642
- Registro Calificado – Resolución 025388 de diciembre 21 de 2023 por 7 años
- Modalidad virtual
El programa de Contaduría Pública en modalidad virtual de la UNAB forma profesionales reflexivos y críticos en la construcción de criterios para la toma de decisiones; creativos e innovadores en la solución de problemas; con competencias específicas en contabilidad y presentación de informes, impuestos, Auditoría, Aseguramiento y Gestión de Riesgos, en el contexto empresarial nacional e internacional.
Título otorgado
Contador/a Público/a
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Virtual
Duración
8 semestres
Valor primer ingreso
$ 2.771.040 Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2025)
Valor nivel de inglés: $ 751.500
¿Necesitas más información?
¿Por qué estudiar
Contaduría Pública Modalidad Virtual
en la UNAB?
Perfil profesional
El Contador Público de la Unab es un profesional competente, con sólidos conocimientos y respetuoso de los valores de la sociedad que contribuye al desarrollo mediante su participación y compromiso ético en áreas de contabilidad, aseguramiento, impuestos y finanzas en los sectores público y privado. Es un ser reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones y es creativo e innovador en la solución de problemas. Sustenta su liderazgo con propuestas de desarrollo y competencias especificas en contabilidad y presentación de informes: impuestos, aseguramiento, gestión financiera y gestión de riesgos en el contexto empresarial nacional e internacional.
Perfil ocupacional
El Contador Público de la UNAB está en la capacidad de ocupar los siguientes cargos:
- Revisor fiscal.
- Auditor.
- Jefe de contabilidad.
- Jefe de impuestos.
- Jefe de costos.
- Jefe financiero.
- Perito contable.
- Asesor y consultor en aspectoscontables.
Perfil laboral
-
Analiza y prepara información · que incluye datos financieros y no financieros, obligatorios y no obligatorios de las organizaciones · de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y otras normas pertinentes.
-
Evalúa los sistemas de aseguramiento y gestión de riesgos de las organizaciones y emite una opinión con el fin de garantizar el cumplimiento de estrategias, políticas y procesos para que la organización alcance sus objetivos.
-
Prepara y analiza la información fiscal para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las personas y organizaciones.
-
Aplica los principios éticos y del compromiso de la profesión con el interés público para valorar la información financiera y no financiera, teniendo en cuenta el escepticismo y juicio profesional.
-
Toma decisiones de inversión, financiación y planificación en el corto y largo plazo, en las que aplica técnicas y tendencias financieras y políticas de financiamiento e inversión.
-
Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
-
Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
-
Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional. Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
-
Valora sus capacidades en relación con lo colectivo, mediante la reflexión como persona social y sociable.
Nuestros espacios