
Ingeniería de Sistemas
- Registro Snies – 1643
- Registro Calificado – Resolución 14483 de julio 25 de 2022 por 7 años
- Acreditación de Alta Calidad – Resolución 14483 de julio 25 de 2022 por 7 años
- Acreditación Internacional Arcu-Sur – Acuerdo de acreditación 035 de 2022
- Modalidad presencial

El programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAB integra en saberes de las Ciencias de la Computación, Ingeniería del Software, Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), y Teoría Sistemática y de Organizaciones.
La formación abarca desde el desarrollo, implementación y gestión de software, hasta la creación de innovadoras oportunidades de negocio.
Título otorgado
Ingeniero/a de Sistemas
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial
Duración
8 semestres más práctica profesional
Valor primer ingreso
$ 6.836.480 Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2025)
Valor nivel de inglés: $ 751.500
¿Necesitas más información?
¿Por qué estudiar
Ingeniería de Sistemas
en la UNAB?
Perfil profesional
El Ingeniero de Sistemas de la Unab es un profesional competente, con sólidos conocimientos en ciencias de la computación, ingeniería del software y tecnologías de información y comunicación. Es respetuoso de los valores de la sociedad y contribuye a su desarrollo mediante la participación y compromiso ético en el sector TIC en las áreas de la informática y la sistémica en organizaciones públicas y privadas. Es un ser reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones, resuelve situaciones problemáticas inter y multidisciplinariamente. Es una persona creativa e innovadora en la solución de problemas, apropiando las tendencias tecnológicas emergentes en el sector TIC. Sustenta su liderazgo en propuestas de desarrollo y competencias específicas en teorías y metodologías del modelado, diseño, simulación, desarrollo e implementación de sistemas seguros, eficientes, coherentes y amigables, aplicando las tecnologías computacionales para el tratamiento de información y conocimiento.
Perfil ocupacional
El Ingeniero de Sistemas de la Unab puede ocupar los siguientes cargos:
- Ingeniero Junior o Senior desarrollador de software y videojuegos.
- Administrador de bases de datos.
- Analista de Sistemas.
- Jefe de Departamento de Sistemas.
- Consultor informático.
- Jefe de proyectos en el área de TIC.
- Gestor de Redes de Computadores.
Perfil laboral
– Diseña, implementa, gestiona y evalúa proyectos de ingeniería de sistemas y de tecnología informática.
– Desarrolla soluciones mediante la aplicación de tendencias en tecnología informática, tales como: Programación en Móviles; Diseño de Videojuegos; Internet de las Cosas; Inteligencia Artificial; Big Data y Analítica de Datos; Modelación y Simulación; Realidad Virtual, Aumentada y Mixta; Ciberseguridad y Seguridad Informática.
– Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
– Identifica y apropia las tendencias del sector para proponer soluciones tecnológicas pertinentes y apropiadas.
– Formula y ejecuta proyectos de investigación, desarrollo e innovación con impacto social desde la Ingeniería de Sistemas.
– Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
– Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional.
– Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
– Valora sus capacidades en relación conlocolectivo,mediantelareflexión como persona social y sociable.
Nuestros espacios
Objetivos y resultados
El programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAB está diseñado para formar profesionales altamente capacitados. Los objetivos educacionales del programa reflejan el compromiso de la UNAB con la excelencia académica, la formación ética y el impacto social, preparando a sus egresados para destacarse en el ejercicio profesional.
Objetivos educacionales del programa
Se espera que a los pocos años de graduación, nuestros graduados puedan:
Desarrollar soluciones sistémicas participativas aplicando modelos informáticos y tendencias tecnológicas de la información a los retos sociales.
Dirigir organizaciones y proyectos complejos, impulsando el pensamiento creativo para la transformación digital hacia la sostenibilidad.
Promover iniciativas basadas en la tecnología articulando equipos globales orientados al desarrollo humano.
Program Educational Objectives - English version
UNAB’s Systems Engineering program is designed to train highly qualified professionals. The program educational objectives reflect UNAB’s commitment to academic excellence, ethical training, and social impact, preparing its graduates to excel in their professional practice.
Program Educational Objectives
It is expected that within a few years of graduation, our graduates are:
- Developing participatory systemic solutions by applying computing models and information tech trends to societal challenges.
- Leading organizations and complex projects, driving creative thinking for digital transformation toward sustainability.
- Promoting technology-based initiatives articulating global teams oriented to human development.
Resultados de aprendizaje
El programa de Ingeniería de Sistemas le apunta a desarrollar los siguientes resultados de aprendizaje en sus estudiantes:
La capacidad de identificar, formular y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática.
La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
La capacidad de comunicarse efectivamente con una variedad de audiencias.
La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
La capacidad de funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos.
La capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando las estrategias de aprendizaje apropiadas
Student Outcomes - English version
The Systems Engineering program aims to develop the following learning outcomes in its students:
- An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.
- An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.
- An ability to communicate effectively with a range of audiences.
- An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.
- An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.
- An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions.
- An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.