Música
- Registro Snies – 2935
- Registro Calificado – Resolución 15458 de Diciembre 18, 2019 por 7 años
- Acreditación de Alta Calidad – Resolución 2707 por 6 años
- Modalidad presencial
El programa de Música de la UNAB forma músicos integrales, que se expresan a través de la ejecución instrumental y/o vocal, que ponen en práctica permanente su desarrollo artístico en diferentes agrupaciones musicales, mostrar su talento en los diferentes espacios dentro y fuera de la Universidad. El programa brinda la oportunidad de complementar la formación instrumental o vocal con profundizaciones en dirección, musicología, composición y arreglo, a través de un modelo que promueve la formación no sólo en la tradición clásica, sino en otros géneros musicales.
Título otorgado
Maestro/a en Música
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial
Duración
10 semestres
Valor primer ingreso
$ 6.995.520 Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2025)
Valor nivel de inglés: $ 751.500
¿Necesitas más información?
¿Por qué estudiar
Música
en la UNAB?
Perfil profesional
El Profesional en Música de la UNAB es una persona con pensamiento crítico y desarrollo de sus capacidades reflexiva y comunicativa. Es un ser consciente de su realidad personal, la de su entorno regional y universal y es capaz de asumirse como sujeto activo en el desarrollo cultural y social de su comunidad. Es un Profesional con conocimiento de los fundamentos de la música y dominio de los saberes y técnicas propias de su particular línea de profundización. Se desempeña en el medio como realizador de proyectos de investigación musical, como líder desde la interpretación vocal o instrumental, la formación y dirección de agrupaciones musicales y desde la creación, arreglo y adaptación de músicas de diversos géneros y estilos.
Perfil ocupacional
El Profesional en Música de la UNAB está en la capacidad de ocupar los siguientes cargos:
-
Profesor de música.
-
Instructor de técnica vocal o de interpretación de un instrumento musical.
-
Compositor.
-
Arreglista de música de diversos géneros.
-
Gestor o realizador de proyectos en los campos de la interpretación vocal o instrumental.
-
Director de agrupaciones vocales e instrumentales.
-
Investigador en el área de la musicología.
Perfil laboral
-
Interpreta diversos repertorios vocales e instrumentales.
-
Desarrolla proyectos de formación instrumental y vocal.
-
Propone diversas formas de creación musical implementando técnicas compositivas.
-
Desarrolla y gestiona proyectos para conformar diferentes formatos vocales e instrumentales.
-
Realiza propuestas de investigación – creación musical, tanto en el área de patrimonio, de edición crítica a arreglos musicales y propuestas interdisciplinarias con áreas como la musicoterapia, pedagogía e interpretación.
-
Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
-
Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
-
Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional.
-
Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
-
Valora sus capacidades en relación con lo colectivo, mediante la reflexión como persona social y sociable.
Nuestros espacios