
Negocios Internacionales
- Registro Snies – 101878
- Registro Calificado – Resolución 023775 del 4 diciembre de 2024 por 7 años
- Modalidad presencial
El programa de Negocios Internacionales de la UNAB forma profesionales que traten la complejidad de la integración comercial desde perspectivas que analizan los modelos organizacionales. La geopolítica y economía internacional, son componentes naturales del programa que permiten probar factibilidades, impactos o barreras que propicien alternativas de desarrollo.
Título otorgado
Profesional en Negocios Internacionales
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial
Duración
8 semestres
Valor primer ingreso
$ 6.688.000 Valor matrícula para estudiantes de primer ingreso (no incluye pecuniarios, vigencia 2025)
Valor nivel de inglés: $ 751.500
¿Necesitas más información?
¿Por qué estudiar
Negocios Internacionales
en la UNAB?
Perfil profesional
El profesional en Negocios Internacionales de la UNAB es un ciudadano competente, con sólida formación ética, respetuoso de los valores fundamentales del desarrollo humano, que contribuye al mejoramiento de la sociedad, mediante un sólido conocimiento formado para la dirección y la generación de procesos de comercialización de bienes y servicios en un contexto nacional e internacional, que le permitan direccionar operaciones de comercio exterior en mercados multiculturales con alta dinámica comercial, aprovechando oportunidades que se presenten y respondan a los regímenes legales vigentes, a su vez proponer planes dentro de la logística internacional y el marketing internacional. Posee habilidades de liderazgo, y está en la capacidad de proponer planes y estrategias para la internacionalización empresarial.
Perfil ocupacional
- Directivo de áreas o proyectos empresariales para la expansión y sostenimiento en los mercados internacionales.
- Directivo de áreas o proyectos relacionados con el comercio exterior, la logística y el marketing internacionales.
- Consultor o asesor en la formulación y desarrollo de proyectos para la internacionalización organizacional.
- Consultor o asesor en la formulación y desarrollo de planes de negocios internacionales.
- Apoyo táctico y estratégico en diferentes áreas funcionales dentro de una organización.
- Creador y gerente de su propio negocio con proyección local y/o global.
Perfil laboral
-
Propone, estructura y realiza una negociación internacional teniendo como base la interculturalidad.
-
Planea, ejecuta y controla un proceso de distribución logística internacional dentro o fuera de una organización.
-
Identifica oportunidades de exportación, importación o inversión extranjera directa para las organizaciones.
-
Determina costo de oportunidad, valor y precio del mercado para la toma de decisiones.
-
Interpreta el entorno y el sistema económico que rodea a organizaciones públicas y privadas, a partir del comportamiento y relación entre los diferentes agregados e indicadores económicos.
-
Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
-
Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
-
Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional. Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
-
Valora sus capacidades en relación con lo colectivo, mediante la reflexión como persona social y sociable.
Nuestros espacios