Para la UNAB la salud de todos los colaboradores que hacen parte de la Institución juega un papel fundamental y es por esta razón que desde el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) se realizan diferentes acciones que fomentan los entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer un marco que permite identificar y controlar sus riesgos, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar la productividad.
Dentro del SG-SST se tienen definidas las siguientes responsabilidades por parte del trabajador y en esta oportunidad queremos compartirlas con ustedes para que las tengan en cuenta en su día a día:
- Procurar el cuidado integral de su salud.
- Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
- Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Institución.
- Conocer, entender y aplicar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG–SST.
- Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
- Conocer los riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo de sus actividades y aplicar las medidas para controlarlos.
- Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la Institución.
- Informar oportunamente al jefe inmediato o contratante o al responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo acerca de las condiciones de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo.
- Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.
- Asistir y participar activamente en el programa de inducción y en los cursos de entrenamiento.
- Mantener y usar de acuerdo con el estándar los elementos de protección personal requeridos para sus actividades.
- Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
- Cumplir con la programación de los exámenes médicos.
- Conocer y utilizar adecuadamente los procedimientos para las tareas asignadas.
- Conocer y aplicar normas básicas de seguridad de las herramientas de uso común.
- Gestionar la reparación o reemplazo de herramientas en mal estado.
- Aplicar normas y políticas para asegurar un sitio de trabajo libre de tabaco, alcohol y drogas.
- Participar activamente en la elección del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST y en la elección del Comité de Convivencia.
Para más información puedes escribir al correo syso@unab.edu.co