Desde el 18 de agosto y hasta el 4 de septiembre se llevarán a cabo de manera virtual y remota las cuatro sesiones del Simposio Interdisciplinario de Revisión de las Enfermedades Ampollosas: Pénfigo y Penfigoide, organizado por los programas de especialización en Oftalmología y en Dermatología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y la Clínica FOSCAL, con el objetivo de revisar de manera detallada los principios de la fisiopatología, diagnóstico y manejo de las enfermedades ampollosas (centrándose en el pénfigo y el penfigoide), dentro de un abordaje interdisciplinario.
Especialistas de áreas como oftalmología, dermatología, medicina interna, reumatología y patología, incluyendo reconocidos expertos en este tópico de Colombia y Argentina, estarán presentando un ciclo de sesiones remotas y virtuales. El evento que tendrá una intensidad horaria de 6 horas, se hará en modalidad online remota, y está dirigido a estudiantes de Medicina, médicos generales y especialistas de diversas áreas. Asimismo estará certificado por las instituciones organizadoras.
Alejandro Tello Hernández, oftalmólogo y coordinador académico del evento ha destacado que “es una oportunidad para adquirir conocimientos que nos permitan estar actualizados y preparados para abordar de una manera interdisciplinaria, y con el estado del arte de la ciencia médica, a estos pacientes que padecen una enfermedad muy compleja, con el fin de ofrecerles la mejor alternativa terapéutica posible”.
Si desea inscribirse, debe enviar un mensaje indicando su interés a: atello579@unab.edu.co
Conozca la agenda del Simposio Interdisciplinario de Revisión de las Enfermedades Ampollosas: Pénfigo y Penfigoide
Día 1: Miércoles 18 de agosto 2021.
Hora: 6:00 a 8:00 p.m
6:00 – 6:10 p.m. Generalidades de las enfermedades ampollosas.
10 minutos. Dr. Hernando Mosquera, dermatólogo UNAB – FOSCAL.
6:10 – 6:40 p.m. Generalidades sobre inmunosupresores sistémicos empleados en las enfermedades ampollosas. 30 minutos. Dr. Edgar David Gómez, médico internista UNAB – FOSCAL.
6:40 -7:20 p.m. Enfermedades ampollosas intraepidérmicas: pénfigo y sus subtipos. 40 minutos. Dra. Maria Alejandra Rodríguez, residente de dermatología UNAB – FOSCAL.
7:20 – 8:00 p.m. Enfermedades ampollosas con alteración de la membrana basal: penfigoide y sus subtipos. 40 minutos. Dra. Leydi Mantilla, residente de dermatología UNAB – FOSCAL.
Día 2: Viernes 20 de agosto 2021.
Hora: 6:00 a 8:00 p.m
6:00 – 6:40 p.m. Penfigoide ocular cicatricial. 40 minutos. Dr. Diego Unigarro, fellow de Oftalmología (segmento anterior) UNAB – FOSCAL.
6:40 – 7:20 p.m. Diagnóstico diferencial anatomopatológico entre pénfigo y penfigoide. 40 minutos. Dra. Claudia Uribe, dermatopatóloga UNAB.
7:20 – 7:50 p.m. Casos Clínicos: ¿Cuál es su diagnóstico? Actividad interactiva con los asistentes. 30 minutos. Residente de Dermatología de segundo año
7.50 – 8:00 p.m. Preguntas y comentarios. 10 minutos
Día 3: Viernes 3 septiembre de 2021
Hora 7:00 a 8:00 a.m.
Inmunosupresión sistémica en penfigoide ocular cicatricial. Dra Ariana Ringer, reumatóloga, Rosario (Argentina).
Día 4: Sábado 4 de septiembre 2021.
Hora 7:00 a 8:00 a.m.
Penfigoide Ocular Cicatricial: Experiencia en Rosario (Argentina). Dr. German D. Grossi, oftalmólogo. Rosario (Argentina).