En septiembre se anunció que en la Universidad se podía navegar en Internet desde un computador portátil y sin necesidad de conectarse a la red física gracias a la red inalámbrica, un nuevo componente de la plataforma tecnológica.
Según Sandra Pilar Reyes Hernández, administradora de Redes y Telecomunicaciones, cada punto de acceso estará habilitado para cubrir un área de 100 metros a la redonda y mantener conectados a unos 200 computadores a la vez. Sin embargo, su capacidad puede variar según la demanda del servicio y la ubicación de los puntos de acceso.