La participación de los docentes en el primer periodo intersemestral, entre los meses de junio y julio pasados, ofrecido por nuestra Universidad, fue diversa. Las cinco facultades estuvieron representadas, e incluso, los departamentos de Ciencias Básicas y de Estudios Sociohumanísticos.
En total fueron beneficiados 15 investigadores, siete profesoras y ocho profesores, quienes alcanzaron los resultados acordados en el compromiso pactado con la Universidad a cambio de ser privilegiados con el periodo intersemestral. Según la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, dependencia que lideró este proceso, se lograron:
- La aceptación de dos artículos (papers) para ser publicados: Dilemas – Revista de Estudos de Conflito e Controle Social de Brasil y Revista Estudios sobre Educación (Universidad de Navarra – España).
- Se sometieron siete artículos para publicación en diversas revistas nacionales e internacionales.
- La escritura de dos capítulos de libros.
- Un trabajo doctoral.
- Un producto de creación.
En términos generales la experiencia sirvió, no sólo para aumentar la producción científica, sino para tener en cuenta necesidades de apoyo de la Institución para con los investigadores. El rector y los vicerrectores revisaron, con esta primera experiencia, qué otras alternativas pueden servir para estimular el desarrollo de los investigadores con el fin de que su trabajo fluya cada vez mejor.
“Queremos seguir sofisticando las herramientas de investigación. Es enriquecedor y satisfactorio que estén dándose los resultados que se esperaban, nos van a aportar mucho como Universidad”, expresó Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la UNAB.
Los beneficiados agradecieron el esfuerzo que hizo la Universidad para separarlos de sus actividades distintas a la investigación, por dos meses, y que pudieran dedicarse a la producción intelectual. Según el vicerrector Académico, Franz Dieter Hensel Riveros, la UNAB es una de las dos universidades de Colombia que cuentan con espacios de esta índole para sus investigadores.
“Nos va dando momento para nuevas cosas, ya hay un área de Agenciamiento de Recursos para avanzar más y nuestra misión como Universidad es en el territorio más cercano, tenemos que estar orientados en desafíos de Santander, para generar desarrollo empresarial”, complementó el Rector de la UNAB.