El pasado miércoles 27 de noviembre, en las instalaciones del World Trade Center en la capital de la República, se reunieron más de 100 graduados de diferentes programas académicos de la Universidad UNAB, quienes asistieron a la presentación y activación del capítulo Bogotá de la Red de Graduados.
El propósito del evento fue “dar inicio a un espacio de conexión y apoyo para los graduados de la Universidad que tienen a Bogotá como sede de sus actividades profesionales”, explicó Luz Helena Hernández Calderón, actual directora de la oficina en esta ciudad.
Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la UNAB, agradeció a los asistentes por su presencia y apoyo a las iniciativas que se están liderando entre los graduados. “Felicito y agradezco al grupo promotor de esta iniciativa, un grupo de graduados de diferentes carreras, que hicieron posible este evento y la nueva dinámica de los graduados de la Universidad. En 2025 vendrán actividades y proyectos muy especiales”, dijo.
Tres egresados, Yesid Lancheros, periodista y director de la Revista Semana, María Andrea Figueroa Alfonzo, abogada y funcionaria de la Procuraduría General de la Nación y Jorge Adrián Rincón, abogado y vicepresidente de operaciones jurídicas del Grupo Aval, compartieron sus experiencias y logros profesionales. Ellos abordaron temas como los desafíos y oportunidades que enfrentaron en sus carreras, la importancia de la formación recibida en la UNAB, además de compartir anécdotas así como sus proyectos profesionales.
Esta actividad contó con el entusiasmo de 11 graduados de diversas áreas del conocimiento, quienes impulsaron la idea de activar un capítulo de egresados en Bogotá, bajo la coordinación de la directora de la oficina, quienes trabajaron meses atrás en la convocatoria.
“Sigue trabajo duro, hay una serie de iniciativas que fueron planteadas ayer, la idea es concretarlas para convertirnos realmente en una red de apoyo de graduados UNAB en Bogotá, posicionar nuestra Universidad y, además, ayudarnos entre nosotros”, afirmó Sergio Augusto Corredor Guzmán, comunicador social y consultor empresarial.
La red trabajará en cinco áreas estratégicas las cuales, además de brindar apoyo, buscará dar visibilidad a los emprendimientos de los graduados, vincular su experiencia en proyectos de extensión y fortalecer el propósito de la filantropía en la Universidad con el fin de ayudar a más jóvenes a ingresar a la educación superior.
Para la directora de la oficina en Bogotá, administradora de empresas UNAB, “más que un evento representó la voz de una comunidad quienes residimos en esta ciudad, que dejamos Bucaramanga y nuestra Universidad hace tiempo, y ahora apoyamos sus iniciativas”.
La Universidad UNAB cuenta con una oficina de extensión, en las instalaciones del World Trade Center (Calle 100 con 8A), la cual está a disposición de estudiantes, profesores, empleados y graduados como integrantes de la comunidad universitaria.