Se reunieron los semilleros de Ciencias Sociales

Mar 14, 2005 | Institucional

El martes 8 de marzo se reunieron 14 docentes y alumnos de Comunicación Social, Psicología, Música y Educación, para hablar de la investigación de los estudiantes de pregrado de la Escuela de Ciencias Sociales a través de los semilleros.

Durante el encuentro se presentaron las experiencias de los grupos de alumnos investigadores de la Escuela y las inquietudes de los docentes interesados en motivar a sus estudiantes para conformar nuevos semilleros.

El director de Investigaciones, Víctor Manuel Sarmiento, aseguró que la Universidad está interesada en ampliar estos grupos porque son la "arandela del trabajo académico".

"Los semilleros no suspenden en vacaciones, no se cumplen con registros de asistencia sino con trabajo y por eso es difícil mantenerlos", sostuvo Sarmiento.

Édgar Alejo Castillo, profesor de Psicología y coordinador del semillero Estrés y Trauma, manifestó que "el problema de los estudiantes de la Universidad es que hay que 'empujarlos' para que trabajen".

Por su parte, Edwin Rey, docente de Música, afirmó que desde el año pasado hay varios estudiantes investigando sobre la presencia de las mujeres en la música santandereana y que este año habrá otro grupo que abordará las músicas populares urbanas. "Gracias al trabajo que hemos hecho, ya se conocen las palabras 'investigación' y 'semillero' en la Facultad de Música", dijo Rey.

En la Universidad hay 39 semilleros y 22 de ellos son reconocidos de manera oficial. En la Escuela de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, funcionan ocho grupos.

Ir al contenido