Marcela Loaiza, quien durante 18 meses fue esclavizada por una red de trata de personas que la explotó sexualmente en Tokio (Japón), cuenta su historia.
Esta colombiana ofrecerá la conferencia “Sobrevivir a la trata de personas: atrapada por la mafia Yakuza”, el viernes 2 de marzo, a las 8 a.m., en el auditorio ‘Jesús Alberto Rey Mariño’ de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
La expresión ‘trata de personas’ se define con mayor exactitud como esclavización. La explotación sexual es la forma de trata de personas detectada con más frecuencia (79%), seguida del trabajo forzado (18%).
Por lo general, la explotación de la mujer suele ser visible y ocurre en los centros urbanos o al lado de las carreteras. Por tantas denuncias frecuentes, la explotación sexual ha pasado a ser el tipo de trata más documentado en las estadísticas globales.
En cambio, otras formas de explotación no son notificadas suficientemente: el trabajo forzado o en condiciones de servidumbre; la servidumbre doméstica y el matrimonio forzado; la extracción de órganos; y la explotación de los niños en la mendicidad, la industria del sexo y la guerra.
Invitan:
- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
- Instituto de Estudios Políticos (IEP) de la UNAB.
- Programa de Comunicación Social de la UNAB.
- Periódico 15.
Entrada libre. |