Seleccionar página

Te explicamos la nueva ley que amplía la licencia de lactancia

Ago 8, 2023 | Gestión Humana

Como parte del compromiso de la institución con nuestro personal, queremos explicarles la Ley 2306 del 31 de julio de 2023 sancionada la semana pasada por el Congreso de la República.

¿Cuál es su objetivo?

Esta nueva Ley tiene el objetivo de promover la protección de la maternidad. Entre las medidas adoptadas se encuentra la modificación del artículo 238 del CST, lo que impacta directamente en la licencia de lactancia para las trabajadoras.

¿Qué impacto tendrá en las organizaciones?

En su artículo 6, esta ley modifica el artículo 238 del Código Sustantivo del Trabajo en relación con el descanso remunerado durante la lactancia para las trabajadoras que se reintegran a sus labores luego de disfrutar la licencia de maternidad.

¿Cómo queda el descanso remunerado durante la lactancia?

El empleador está en la obligación de conceder a la trabajadora dos (2) descansos, de treinta (30) minutos cada uno, dentro de la jornada para amamantar a su hijo, sin descuento alguno en el salario por dicho concepto, durante los primeros seis (6) meses de edad.

Una vez cumplido este periodo, un (1) descanso de treinta (30) minutos en los mismos términos hasta los dos (2) años del menor. Siempre y cuando se mantenga y manifieste una lactancia materna continua y adecuada.

Si quieres conocer el documento completo, lo puedes encontrar aquí

Por otra parte, te recordamos cuáles son los documentos que debes enviar para tramitar tu licencia de maternidad:

Debes enviar al correo de gestionhum@unab.edu.co el certificado médico en el que conste el estado de embarazo, el día probable del parto y la indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, según recomendación médica.

Es importante recordar que esto también aplica para las mujeres que se encuentran realizando un proceso de adopción. En este caso se asimilará la fecha del parto a la de la entrega oficial del menor adoptado.

Ir al contenido