Seleccionar página

Una ingeniera de sistemas es la nueva decana de UNAB Tec

Jun 11, 2024 | Somos UNAB, UNAB Tec

A partir del próximo 17 de junio, Sandra Cristina Sanguino Galvis asumirá la decanatura de UNAB Tec, la facultad de la Universidad UNAB especializada en programas de formación técnica y tecnológica. Sus nuevas funciones las recibe de parte de Yaneth Rocío Orellana Hernández, que se dispone a disfrutar su retiro luego de cumplir 30 años en la Institución y de ser parte de la facultad desde su creación en 2003.

Sandra Cristina Sanguino Galvis, nueva decana de UNAB Tec / Foto: Valery Ruiz

Sanguino Galvis es ingeniera de sistemas y especialista en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo de Software de la UNAB. Tiene además un título como magíster en Administración de Tecnologías de Información del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, (ITESM, México). Su vinculación laboral con la UNAB inició en 1998 y desde entonces ha trabajado en diferentes áreas de la Universidad que abarcan la docencia, la investigación y la extensión. 

“Para asumir este gran reto con esta nueva estrategia que hemos denominado UNAB Tec espero contar con el apoyo de todas las unidades de la Institución para empoderar más la facultad no solo internamente sino también a nivel regional, nacional e internacional”, comentó Sanguino Galvis.

El nombramiento de la nueva decana de UNAB Tec fue aprobado por la Junta Directiva luego de recibir, por medio de convocatoria abierta para el cargo, más de 30 hojas de vida tanto de interesados externos como de personal interno. El anunció fue hecho este jueves 6 de junio al equipo de la facultad por el rector de la UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, y por el vicerrector académico, Franz Dieter Hensel Riveros. 

De izquierda a derecha: Franz Dieter Hensel Riveros, Sandra Cristina Sanguino Galvis, Yaneth Rocío Orellana Hernández y Juan Camilo Montoya Bozzi en el nombramiento de la nueva decana de UNAB Tec / Foto: Luis Fernando Rueda

“Consideramos que Sandra podrá liderar de muy buena manera este nuevo proyecto de crecimiento con toda la oferta de programas de ciclo corto en nuestra Institución. A Yaneth un agradecimiento inmenso por todos estos años de servicio a la UNAB en diferentes proyectos e iniciativas en donde siempre se destacó por su profesionalismo, buena energía y disciplina”, afirmó Montoya Bozzi. 

El desarrollo de programas de corta duración es una de las grandes apuestas de la UNAB para continuar contribuyendo a facilitar,  cada vez más, a un mayor número de personas el acceso a la educación superior de calidad y a la vida laboral. “Estamos convencidos de que este liderazgo concretará la visión de lo que significa la formación de ciclo corto en nuestro país, esa formación que es relevante socialmente, que se conecta con las empresas y que nos ayuda a pensar en un país en donde todos podemos educarnos de diferentes maneras”, expresó Hensel Riveros.

La decana saliente deja una facultad que se ha destacado entre las instituciones privadas como una de las primeras en ofrecer este tipo de formación que incluye cuatro programas técnicos laborales, siete tecnologías en modalidades presencial, virtual y dual, y una especialización tecnológica. “Lo único que tengo es agradecimiento, fui muy feliz en estos 30 años que estuve en la universidad, me los llevo a todos en mi corazón. Dejo la facultad en manos de una persona que sé que tiene todas las capacidades necesarias para que este sueño siga creciendo”, expresó Orellana Hernández.

Ir al contenido