Seleccionar página

Foro Internacional de Educación Superior Dual se desarrollará en Bucaramanga

May 16, 2024 | Facultad de Economía y Negocios, Derecho, economía y negocios

La Universidad UNAB será la anfitriona del Foro Internacional de Educación Superior Dual 2024, programado para los días 20 y 21 de junio. Este evento de renombre mundial reunirá a destacados expertos de diferentes países para compartir las últimas tendencias en este innovador modelo educativo.

La Educación Superior Dual une la teoría con la práctica, permitiendo a los estudiantes no solo adquirir conocimientos académicos, sino también obtener experiencia en diferentes empresas durante su formación. Este modelo acelera la vinculación de los estudiantes en el mercado laboral al tiempo que fortalece los lazos entre la academia y el sector empresarial.

En los campus de la Universidad UNAB se realizarán las actividades de este foro internacional. /Foto Suministrada

El foro cuenta con el apoyo de la Red Duale Hochschule Latinoamérica (DHLA), que es la Red de Instituciones de Educación Superior Latinoamericanas, que ofertan programas con base el modelo de Formación Dual Alemán. De igual forma la Universidad Autónoma de Occidente está vinculada a este evento.

Óscar Lizcano Moreno, director del programa de Administración de Empresas modalidad Dual, resaltó la importancia de que la Universidada UNAB sea la anfitriona de este evento internacional. “Nos va a permitir mostrar las buenas prácticas y toda nuestra gestión académica que se ha adelantado por más de 20 años en nuestra Universidad como pioneros de la modalidad dual en Colombia”.  

Foro Internacional de Educación Superior Dual
La Universidad es pionera a nivel nacional en la modalidad dual. /Foto Archivo

Por su parte, Catalina Martínez, decana de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad UNAB enfatizó que “la modalidad dual permite a los estudiantes estudiar y trabajar simultáneamente, brindándoles una invaluable experiencia práctica desde el primer día. Esta colaboración entre la academia y las empresas beneficia tanto a los estudiantes como a las instituciones, al tiempo que impulsa el crecimiento y la innovación en el tejido empresarial”.

El foro tiene una variedad de actividades, incluyendo conferencias magistrales, paneles de discusión con expertos representantes de diversos sectores, charlas dinámicas y valiosas oportunidades de networking. “Los invito a participar de estas actividades porque van a ser conversaciones con empresarios, graduados y expertos temáticos de talla nacional e internacional sobre los retos y oportunidades que tiene la modalidad dual en Latinoamérica”, manifestó Lizcano Moreno.

Además, se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a las empresas formadoras y embajadores duales, destacando así la importancia de la colaboración entre la academia y las empresas en la formación de profesionales altamente capacitados y adaptados a las demandas del mercado laboral actual.

“Cada año la red de universidades del modelo dual alemán DHLA, a través de este foro, convoca actores académicos, empresariales, estudiantes y docentes a reflexionar alrededor del tema de la educación de calidad, desde la perspectiva de la articulación entre las universidades y las empresas, como elemento diferenciador de la formación del capital humano que requieren las industrias para jalonar el desarrollo de las regiones.”, aseguró Carolina Silva Niño, directora de la Red DHLA.

Para conocer más información y registro del Foro Internacional de Educación Superior Dual sigue el siguiente enlace

Ir al contenido