La Semana UNAB Tec 2025 Conectando talento y oportunidades celebró su decimocuarta edición, ratificando el liderazgo de la Universidad UNAB con la formación técnica y tecnológica como motor de transformación social y productiva en Colombia. Durante cuatro días, estudiantes y docentes participaron en actividades académicas, espacios de emprendimiento y diálogo sobre el futuro del trabajo.
La decana de la Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos, Sandra Cristina Sanguino Galvis, destacó que este evento “es una muestra tangible de cómo UNAB Tec impulsa el desarrollo regional a través de la formación por competencias y la vinculación efectiva con el entorno empresarial. Cada uno de nuestros programas técnicos y tecnológicos está diseñado para responder a las necesidades reales del mercado laboral, pero, sobre todo, para formar personas que transformen sus comunidades con innovación y propósito”.
Igualmente, destacó su importancia para los estudiantes. “Esta semana no es solo un evento, sino una experiencia que fortalece los lazos entre academia, empresa y Estado. Ver a nuestros estudiantes presentar investigaciones, innovaciones y emprendimientos nos confirma que estamos formando profesionales técnicos con visión de futuro, capaces de generar impacto en la región y el país”.
Lo más destacado de UNAB Tec
Dentro de la programación se destacaron el Simposio de Investigación 2025, que reunió a profesores y miembros de los semilleros académicos, quienes socializaron los resultados de sus proyectos, evidenciando el crecimiento de la investigación aplicada en los programas técnicos y tecnológicos. Así mismo, el stand de emprendimientos se convirtió en un punto de encuentro donde los estudiantes presentaron sus ideas de negocio y prototipos, demostrando el espíritu emprendedor que caracteriza a la comunidad UNAB Tec.



Uno de los momentos centrales fue el panel Hablemos de mercado laboral, que contó con la participación del Ministerio de Trabajo, representado por Juan Baudilio Simbaqueba Vargas, quien resaltó el papel de la UNAB y de UNAB Tec en la articulación entre educación y empleo. “Espacios como este demuestran que la universidad está alineada con los desafíos del país. La UNAB y su Facultad de Estudios Técnicos y Tecnológicos han entendido que la formación para el trabajo no es solo enseñar habilidades, sino conectar a los jóvenes con oportunidades reales, con empresas que valoran su conocimiento y con sectores productivos que necesitan su talento”, afirmó.
Con esta edición, la Semana UNAB Tec reafirma su papel como un escenario estratégico para conectar talento, investigación y productividad, consolidando a la UNAB como una institución líder en educación técnica y tecnológica de calidad.
Además, Simbaqueba Vargas afirmó que “en la medida en que instituciones como la UNAB fortalezcan la educación técnica y tecnológica, el país podrá avanzar hacia una economía más competitiva e inclusiva. La conexión entre el aprendizaje práctico, la investigación aplicada y el emprendimiento es fundamental para cerrar brechas laborales y promover empleos dignos y sostenibles”.
Para finalizar, se realizó un espacio de integración entre estudiantes, graduados y docentes, que permitió fortalecer lazos, compartir experiencias y reconocer el valor del aprendizaje colaborativo.









