El Programa de Negocios Internacionales entregó los certificados del curso de exportación de servicios a veinte empresas de la región. Este curso se desarrolló en colaboración con la Cámara de Comercio de Bucaramanga a través de la estrategia Global Plan de Santander (GPS) y el Centro de Desarrollo Empresarial de la UNAB.
“En nuestra empresa queremos fomentar la parte de la exportación de los servicios tecnológicos por medio de un software. Este taller fue algo espectacular porque nos ayudaron a salir de dudas y nos dieron las bases suficientes para enfrentarnos a estos nuevos mercados”, manifestó Leidy Alejandra Pacheco, miembro de la empresa Indek Ingeniería S.A.S.
La UNAB se ha consolidado como la institución líder en el impulso y fortalecimiento del sector empresarial santandereano a través de programas de capacitación certificados.
“Este curso fue estupendo porque nos ayuda a tener otra visión del conocimiento para poder impulsar nuestras empresas en Santander y Colombia desde otra perspectiva. Lo más importante fue conocer las plataformas y herramientas que tenemos a disposición que nos van a ayudar a crecer a nivel internacional”, afirmó Daniel Beltrán, gerente de la empresa Génesis Films S.A.S.
¿En qué consiste este curso?
Se centra en la comprensión de las oportunidades emergentes en el comercio internacional de servicios, de igual forma, que en la identificación de los principales subsectores de servicios en Colombia y el análisis de sus fortalezas y áreas de mejora.
Además, se abordan aspectos clave como la normativa legal relacionada con las exportaciones de servicios, los diferentes modos y procesos de exportación, y el desarrollo de habilidades de negociación internacional para participar en eventos y mercados internacionales.
“Desde el programa de Negocios Internacionales apoyamos la creación de la Escuela del Exportador donde trabajamos y asesoramos a los empresarios en temas aduaneros y procesos de importación y exportación. A través de esta escuela decidimos lanzar esta oferta de educación continua, logrando que desarrolláramos este curso que ayuda a impulsar la economía del departamento”, manifestó Luis Alfonso Afanador, director del programa de Negocios Internacionales de la UNAB.