Cada 17 de mayo se celebra el día Mundial de Internet (día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información), una idea que nació de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) en octubre del 2005.
Durante la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005 se aprobó que este día fuera asignado para difundir y promover el uso de Internet en toda la Sociedad con el fin de permitir que este medio sea más accesible, democrático e incluyente en la sociedad, desde entonces distintos países se reúnen y comparten sus experiencias digitales. "Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. El 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital” (artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información).
En la primera edición de esta celebración (octubre 25 de 2005) se realizaron en España más de 400 eventos en 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.
Los objetivos
La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) ha planteado los siguientes objetivos:
- Impulsar la celebración del día de Internet en otros países.
- Establecer acuerdos con otras Asociaciones para la creación y puesta en marcha de una Oficina Técnica en cada uno de los países participantes.
- Contactar con organizaciones de ámbito supranacional para solicitar el apoyo e impulso del día de Internet en estas organizaciones.
- Dotar a los participantes de todas las herramientas, contenidos, materiales gráficos e informaciones que se desarrollen para el día de Internet.
Ver declaración de principios de la construcción de la Sociedad de la Información AQUÍ.
En Colombia…
La Asociación Colombiana de Usuarios de Internet (ACUI) promueve la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en particular de Internet en nuestro país. Con este objetivo, la ACUI realiza actividades en el ámbito nacional e internacional para debatir asuntos de interés que permitan avanzar en el desarrollo del país en general.
Para el 2011, Bogotá ha sido designada como la ciudad sede del Día Mundial de Internet en Colombia. La celebración en nuestro país se realizará del 17 al 19 de mayo en el Centro de Negocios y Exposiciones Plaza de los Artesano. En el marco de la celebración del día de Internet se llevarán a cabo os eventos: la Gala de Entrega de los Premios de Internet 2011 y la exposición tecnológica e-Digital (organizado por la ACUI), los cuales pretenden aportar conocimientos que permitan avanzar hacia la sociedad digital e incorporar a la sociedad en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC).
Por otra parte, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, realizará el I Foro Virtual del Día Mundial del Internet, el cual busca compartir las experiencias que den cuenta de la manera como Internet le ha cambiado la vida a los colombianos. Éste se realizará entre las 8 a.m. y las 6 p.m. y se espera que los colombianos participen contando sus experiencias en este aspecto. “Queremos unirnos a esta gran celebración mundial a través de una herramienta tecnológica, por esta razón decidimos realizar un foro virtual. Incrementar el uso del Internet en el país es el gran reto del Ministerio TIC y para celebrar esta fecha invitamos a los colombianos que navegan en la red a que nos cuenten cómo Internet les cambió su vida”, aseguró Diego Molano Vega, Ministro del MinTIC.
Por otra parte, el Ministro presidirá el lanzamiento del Proyecto Nacional de Fibra Óptica, el cual permitirá conectar a los colombianos residentes en 700 municipios del país, y el MinTIC contará experiencias y testimonios de los beneficiarios de los programas e iniciativas implementadas que se realizan con el fin de masificar el uso de Internet en el país.
Programación del Foro:
- 8:00 – 8:05 a.m. Saludo Ministro TIC.
- 8:10 – 8:30 a.m. Internet una oportunidad para el desarrollo. Retos y desafíos de los países.
- 8:30 – 9:00 a.m. Experiencias con Internet en las regiones Colombianas.
- 9:00 – 9:30 a.m. Lanzamiento premios Excel Gel Gobierno en Línea.
- 9:30 – 10:00 a.m. Brigada Digital.
- 10:00 -10:30 a.m. Uso de Internet y su aplicación en la educación. Computadores para Educar.
- 10:30 – 11:30 a.m. Transmisión de la rueda de prensa del lanzamiento del Proyecto Nacional de Fibra Óptica. El evento se llevará a cabo en Maloka.
- 11:30 – 12:30. Transmisión de la presentación Proyecto Red Nacional de Fibra Óptica a cargo de Guillermo Cruz, Gerente Programa Social Compartel en Maloka.
- 12:30 – 2:00 p.m. Presentación Magazín Vive Digital.
- 2:00 – 2:30 p.m. Experiencias Internet Sano.
- 2:30 – 3:00 p.m. Accesibilidad en las TIC.
- 3:00 – 4:00 p.m. Experiencias mamás talentosas que haces cosas grandiosas: Moderadora María Carolina Hoyos Turbay, Viceministra TIC.
- 4:00 – 6:00 p.m. Hora TIC. ¿Internet cómo cambió su vida?