Seleccionar página

30 años de psicología UNAB, legado de compromiso y formación integral para Santander

Nov 7, 2024 | Facultad de Ciencias de la Salud, Institucional

La Universidad UNAB conmemoró los 30 años de su programa de Psicología, una jornada en la que participaron miembros de la comunidad académica, como estudiantes, docentes, graduados y diversas personalidades del campo de la psicología a nivel nacional. La celebración, que incluyó actividades académicas, culturales y un reconocimiento a figuras clave de su historia, destacó el impacto del programa en la región de Santander y en el desarrollo de la psicología en Colombia.

Docentes, directivos y egresados celebrando los 30 años del programa de Psicología de la UNAB. / Foto Pastor Virviescas

Mónica Mojica Perilla, directora del programa de Psicología de la UNAB, expresó su gratitud a todos los que se unieron a esta conmemoración. “Fue un evento muy lindo, muy sentido, en el cual tuvimos actividades académicas en horas de la mañana, el Psiconcurso en horas de la tarde, que fue un éxito total. Tuvimos también la despedida de los muchachos que se gradúan este semestre”.

Igualmente, la directora del programa destacó los retos que se vienen para el programa en los próximos años. “Estamos pendientes de poder lanzar el nuevo programa de psicología con la reforma curricular que se adelantó ante el Ministerio de Educación, atendiendo a las demandas de oferta educativa en el medio y formación en otros campos de la psicología, para seguir brindándole a la región unos profesionales con una formación íntegra, con un sentido de responsabilidad muy grande y una ética comprometida con la comunidad”.

PSICOLOGÍA
Nelson Molina Valencia durante su confenrencia en el evento. / Foto Pastor Virviescas

La conferencia destacada de este evento titulada Ser psicólogo desde 1994. Una profesión en perspectiva – Más allá del Área Metropolitana, fue desarrollada por Nelson Molina Valencia, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle y presidente saliente de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, Ascofapsi, en donde habló sobre la trascendencia del programa de psicología en la región. “Es un programa que le apostó en un momento muy particular para hacer academia, para traer psicología a una región donde no la había. Han perseverado y han conseguido unas condiciones de calidad importantes, han formado muchas personas en diferentes áreas”.

Reconocimientos en los 30 años del programa de psicología

Por su parte, Astrid Triana Cifuentes, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, Ascofapsi, resaltó la relevancia histórica de la psicología en Colombia y la importancia del programa de la UNAB en Santander.

“Abrir los espacios para la psicología en toda la región de Santander no fue sencillo, fue una de las universidades pioneras que empezó a mostrar la necesidad de la psicología, pero además abrir espacios laborales para sus egresados, eso es fundamental. La psicología aporta al bienestar individual, al bienestar social y al desarrollo de la calidad de vida de los seres humanos”, manifestó Triana Cifuentes, quien entregó un pergamino de reconocimiento a la labor desarrollada por el programa en la región.

Durante la celebración, el programa también rindió homenaje a cinco mujeres que han sido fundamentales en la historia del programa: la doctora Victoria Eugenia Arias, primera decana y pionera; las docentes Martha Eugenia Ortega y Patricia Díaz Gordon, quienes estuvieron desde los inicios del proyecto. Igualmente, se destacó a Liliana Stella Quiñones Torres, quien dirigió el programa por más de 15 años y la actual directora de Transformación Social de la UNAB, Doris Amparo Barreto Osma. “Para nosotros era muy importante reconocer la labor, el aporte que estas psicólogas han tenido en la formación de una gran cantidad de generaciones de psicólogos de la región”, manifestó Mojica Perilla.

Este evento es un hito en el programa de Psicología que complementa tres décadas en las que ha graduado a 2.292 psicólogos al servicio y desarrollo de Santander y Colombia, destacando el pasado y mirando hacia un futuro para el campo de la salud mental en Santander.

Conoce los momentos más destacados del evento.

Ir al contenido